Osteoporosis podría prevenirse desde la infancia

El informe desmiente ciertos mitos que existen frente al consumo del Calcio, la Vitamina D y los lácteos.
¿No sabe si debe ir a urgencias con su bebé? Esta plataforma promete ayudarle
Crédito: Cortesía: PediaHome

La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM), está promoviendo una campaña educativa para informar adecuadamente sobre la importancia de la alimentación en la prevención de la osteoporosis durante la niñez, con el fin de desmentir ciertos mitos que existen frente al consumo del Calcio, la Vitamina D y los lácteos.

El médico Oscar Rosero, Presidente de la Asociación, manifestó que la osteoporosis es una enfermedad generalmente asintomática que se diagnóstica a través de un exámen óseo, y que recientemente se comprobó que puede ser prevenible en la infancia.

Este no es un padecimiento exclusivo de las personas mayores. Realmente la osteoporosis empieza sus manifestaciones desde la temprana infancia. Por tanto, los niños y jóvenes que no tienen una adecuada nutrición, el riesgo de descalcificación y osteoporosis, va a ser muy alto al llegar a la vejez", advirtió el médico.

Asimismo, Rosero expuso que la osteoporosis reduce la densidad y calidad de los huesos, debilitando el esqueleto y aumentando el riesgo de sufrir fracturas, lo que genera discapacidad, disminución de la calidad de vida y en ciertos casos la muerte.

Cerca de 200 millones de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis, lo que causa a nivel mundial, más de ocho millones de fracturas al año, es decir, una fractura cada 3 segundos. A partir de los 50 años de edad, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres sufrirán una fractura en lo que les resta de vida”, resaltó el especialista.

El calcio y los lácteos

Rosero indicó, que existen en Colombia varios mitos acerca del consumo de calcio y productos lácteos, que disminuyen el consumo en los menores, tales como el aumento de problemas cardiovasculares.

Es falso que el consumo de productos con estos componentes, incrementan la posibilidad de tener cálculos renales, que en la edad adulta, o que para los huesos estos suplementos no sirven”, dijo Rosero.

El presidente de la asociación resaltó, que “lo cierto es que cuando no hay suficiente ingesta de calcio, según los requerimientos por edad o condición, se deben usar los suplementos de calcio pero sólo por indicación médica. La alimentación y el ejercicio siguen siendo los pilares de prevención”.

De igual manera, el médico manifestó que también existen mitos alrededor del consumo de leche en el país, bajo argumentos como que en los países occidentales, en donde tienden a consumir más lácteos comparado con otras culturas, son más proclives a desarrollar osteoporosis y fracturas, siendo incorrecta dicha aseveración.

“La genética, raza, sexo, o la historia familiar, son factores determinantes para un mayor riesgo de osteoporosis y fractura, pero no el consumo de leche”, indicó Rosero.

Lea también: Castigo físico a menores causa obesidad y enfermedades cardiovasculares

Finalmente, el especialista aseguró que el consumo de leche en los niños, es una excelente fuente de calcio, fósforo, proteína y otros nutrientes que son importantes tanto para el hueso como para la salud en general.

Estudios muestran que su consumo diario adecuado reduce la pérdida ósea, mejora la masa y fuerza muscular.

Para ACOMM, existe suficiente respaldo médico para asegurar que el consumo de leche de vaca es una necesidad vital para la buena salud ósea”, concluyó el presidente.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano