En enero se hicieron más de 110.000 reclamaciones al sistema de salud: Supersalud

La Supersalud señaló que la gran mayoría de las quejas fueron puestas por usuarios de las EPS o aseguradoras en salud.
Médico
Médico Crédito: Freepik

El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, anunció que en el pasado mes de enero de este año 2024, recibió más de 110 mil reclamaciones de los usuarios del sistema de salud en las diferentes regiones del país.

El funcionario señaló que la gran mayoría de las quejas fueron puestas por usuarios de las EPS o aseguradoras en salud.

“Se siguen presentando barreras administrativas, porque se siguen negando tecnologías en salud o se demora la atención con diferentes especialistas y eso se presenta en todo el territorio nacional”, explicó.

Lea más: Personas con COVID-19 ya no tendrán que aislarse por 5 días, dicen autoridades de Estados Unidos

Subrayó que pese a que las reclamaciones se presentan en todos los departamentos y municipios del país, se tienen cubiertas regiones donde los problemas son mayores.

“Vemos que se vienen presentando estas reclamaciones en Bogotá y los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander”, dijo.

Le puede interesar: Se reportan 69 muertes probables en menores de 5 años por infección respiratoria aguda: INS

El Supersalud a raíz de este informe hizo una férrea defensa de la reforma a la salud que se discutirá en el Senado de la República.

“La reforma a la salud pretende garantizar que se eliminen esas barreras que existen al interior del sistema, sino tenemos autorizaciones o trámites burocráticos o cuotas moderadoras, todo este tipo de quejas que se general al sistema van a empezar a disminuir porque se está prestando un servicio de calidad y atención oportuna para todas las personas del territorio nacional”, señaló.


RCN Radio

Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.



Informe revela que la crisis financiera de las EPS sería peor de lo que se pensaba

El informe revela que el patrimonio negativo sube a $11,3 billones y los pasivos marcan récord histórico.

Colombia declara la totalidad de su Amazonía como zona de reserva ambiental

Colombia anunció restricciones a nuevas actividades extractivas en la Amazonía y presentó propuestas de cooperación para proteger el bioma.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano