El senador Jorge Iván Ospina advirtió que en dichas reuniones se enteraron que tan solo se ha pagado una mínima parte de lo que realmente costó Cafesalud.
“Medimás es la compañía que se conformó a partir de la venta de Cafesalud, que fue valorada en 1,2 billones de pesos, pero tan solo han sido efectivos 28 mil millones de pesos en esa adquisición”, señaló.
Y dijo: “No es apropiado cuando quien adquiere Cafesalud debió haber adelantado unas inversiones de capital mayúsculo para que efectivamente las comunidades recibieran servicios de calidad, con tecnología, medicamentos oportunos, redes de servicio consolidadas, sistemas de información que permita administrar tal magnitud de afiliados”.
El senador Ospina explicó que se ha multiplicado el número de quejas y tutelas por la mala prestación del servicio de esa EPS.
“El número de quejas sigue siendo muy importante, pero las quejas que reportan el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, las Procuradurías y las Personerías son muy superiores a las que efectivamente reconoce Medimás. Sigue siendo la tutela el mecanismo como la comunidad demanda el servicio ante la ineficiencia de la EPS, una situación que debe transformarse”, manifestó.
Asegura que ha habido vulneración sistemática del derecho a la salud por parte de Medimás.