Confirman en Colombia primer caso de niño con enfermedad de Kawasaki, durante cuarentena

El diagnóstico se presentó en un hospital de Bogotá donde es atendido el menor.
Hospital de la Misericordia
Crédito: Colprensa

Un primer caso en Colombia con la enfermedad denominada Kawasaki, fue reportado por una mujer, cuyo hijo de solo cuatro años fue atendido en el hospital de La Misericordia en Bogotá, en donde recibe asistencia médica en la Unidad de Cuidado Crítico. Este es el primer caso conocido durante la cuarentena por coronavirus en el país.

Lucía, la mamá del menor, contó que el niño se encontraba aislado en cumplimiento de la cuarentena y que de un momento a otro presentó diferentes síntomas que hoy médicos diagnostican como la enfermedad de Kawasaki.

Comenta que su hijo presentó dos días de fiebre y enrojecimiento en la piel. A estos malestares se sumaron otros como conjuntivitis, dolor abdominal, erupción en la piel e hinchazón.

Le puede interesar: Claudia López pide ayuda del Gobierno para traslado de detenidos contagiados en URI

“Y es ahí cuando en el hospital me hablan de la enfermedad del Kawasaki, una enfermedad que no tenía idea de qué se trataba”, indicó.

El niño sigue hospitalizado, su condición es estable pero hay preocupación entre los médicos por la afección cardiaca que registra, "ya que esta enfermedad lo que hace es ocasionar inflamación del corazón y en las arterias coronarias”, precisó la mujer.

La enfermedad

El doctor Elkin Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle, explica que el Kawasaki es una enfermedad auto inmune que produce una hiper inflamación en muchos órganos del cuerpo, específicamente de los vasos sanguíneos.

Sostiene que la retina también se puede afectar y que “lo que más preocupa a los pediatras es la inflamación de las arterias coronarias del corazón, pues esto puede llegar a afectar la función cardiaca”.

Lea también: Enfermedad de Kawasaki: qué es y su relación con el coronavirus

Dice que aún no se conocen las causas de esta enfermedad y que no se puede afirmar categóricamente que el COVID produzca la enfermedad del Kawasaki “hasta que no salgan estudios epidemiológicos y aumente la probabilidad de causalidad entre el COVID y el Kawasaki”.

En las últimas semanas, en distintas partes del mundo se han reportado casos de esta enfermedad, cuyo nombre proviene del pediatra japonés, Tomisaku Kawasaki, quien en 1960 describió esta enfermedad.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Los cuatro megaproyectos en Bogotá que se financiarán con el primer bono verde

El bono tiene un monto por 600 millones de dólares, unos 2.3 billones en pesos colombianos.
Carlos Fernando Galán



El Ministerio de Salud alerta por falsas ofertas laborales

Según el Ministerio de Salud estas ofertas falsas están siendo difundidas en redes sociales.

¿Cuánto tiempo tarda un Tesla en cargarse por completo, según cada tipo de cargador?

Tesla abrió su primera tienda en Bogotá; conoce modelos, tiempos y costos de carga, ubicación de estaciones y ahorro frente a un carro a gasolina.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental