Breadcrumb node

Colombia suspendió la importación de aves desde Brasil ante riesgo de gripe aviar: estos son los síntomas en humanos

El ICA evalúa los riesgos junto con las autoridades brasileñas para proteger la sanidad y seguridad alimentaria del país.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 17:31
Pollos
Un brote de gripe aviar fue detectado en una explotación de aves reproductoras en Rio Grande do Sul.
AFP e ImageFX

Tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en Brasil, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió la emisión de Documentos Zoosanitarios de Importación (DZI) para aves vivas, así como productos y subproductos provenientes de ese país.

Esta medida se tomó luego de que el Servicio Veterinario Oficial de Brasil informara sobre la detección de un brote de IAAP en una explotación de aves reproductoras en Rio Grande do Sul el pasado 15 de mayo.

Le puede interesar: ¿Síntomas raros que nadie explica? Su genética podría tener la clave

De acuerdo con Carlos Enrique Trillos Peña, médico epidemiólogo y profesor de la Universidad del Rosario, la influenza aviar es causada por un virus muy contagioso que puede propagarse rápidamente a través del comercio y las aves migratorias.

“Esta situación puede ser una amenaza para la industria avícola nacional y por eso es importante gestionar medidas de prevención y control”, agregó.

Pollos
El ICA suspendió la importación de pollos desde Brasil de manera preventiva.
AFP

El ICA, como autoridad sanitaria, explicó que la medida es de carácter preventivo y se basa en las normas internacionales que rigen el comercio de animales y productos de origen animal.

Colombia importa desde Brasil huevos fértiles y pollitos de un día, por lo que, junto con las autoridades brasileñas, el ICA inició una evaluación técnica para analizar el brote y decidir sobre la reactivación de las importaciones.

“Lo más importante para nosotros es garantizar el abastecimiento del país sin poner en riesgo la sanidad aviar nacional. Por eso, hemos actuado de manera preventiva”, dijo Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA.

Estos son los síntomas de la gripe aviar en humanos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar puede propagarse a los humanos a través del contacto con aves enfermas, sus desechos o superficies contaminadas.

Las personas con mayor riesgo incluyen a trabajadores del sector avícola, viajeros a países con brotes, cazadores o quienes consumen productos crudos de animales infectados. La infección puede ocurrir incluso por contacto indirecto.

Pollo
Colombia importa desde Brasil huevos fértiles y pollitos de un día de nacidos, productos indispensables para la producción avícola nacional.
AFP

Los síntomas pueden variar, pero a menudo se asemejan a los de la gripe común: fiebre alta, dificultad respiratoria, dolores musculares, malestar general, tos y diarrea.

El pronóstico depende de la gravedad de la infección, pero en algunos casos puede ser mortal.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si se es hipertenso? Médicos cambian cálculo y más personas deberían preocuparse

Hasta ahora, no se han reportado casos sospechosos en Colombia, pero el ICA mantiene una vigilancia activa en todo el país, especialmente en zonas de alto riesgo como los puntos de entrada de animales.

Esta medida continuará hasta que se finalicen las evaluaciones técnicas sobre el brote en Brasil y se determine si es seguro reanudar las importaciones sin comprometer la seguridad alimentaria del país.

Fuente:
Sistema Integrado Digital