Wilson Ruiz, nuevo ministro de Justicia

La designación se hizo tras la salida de la hoy procuradora electa Margarita Cabello.
Wilson Ruiz, ministro de Justicia
Wilson Ruiz, exministro de Justicia Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que designó a Wilson Ruiz como nuevo ministro de Justicia y al Derecho, tras la salida de la hoy procuradora electa Margarita Cabello.

"Llega para que sigamos avanzando en los procesos de reforma que venimos discutiendo en el Congreso de la República".

"Asume la tarea de acompañar y liderar la política de ruta futuro y de lucha integral contra las drogas. Además, con articulación institucional para romper cadenas de abastecimiento a las estructuras y así desvertebrar las organizaciones ilegales", declaró el presidente.

Ruiz, por su parte dijo: "En nombre mío y de familia le agradezco por la oportunidad para apoyarle al país en materia de justicia; todos los temas son trascendentales, desde el cannabis hasta la lucha contra las drogas".

Le puede interesar: Por un piropo podría ser condenado hasta con cuatro años de cárcel

El nuevo ministro de Justicia es abogado de la Universidad Libre, con amplia experiencia profesional en Derecho Público, específicamente en el área de lo contencioso administrativo.

Es doctor en Derecho suma cum laude de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid, España. Cuenta con posgrado en Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, España.

En 1997 realizó una especialización en Derecho Administrativo, a través del Convenio Interinstitucional de las Universidades San Buenaventura y Pontificia Bolivariana.

Así mismo, fue presidente del Consejo Superior de la Judicatura en 2015, y de la Sala Disciplinaria de este órgano de la justicia en 2013. También fue magistrado de la Sala Disciplinaria de esta institución de justicia entre 2012 y 2015, y en años previos, conjuez.

De igual forma, fue procurador delegado ante el Consejo de Estado y también conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Lea también: Muerte de Javier Ordóñez: Mindefensa reconoce que policías "mataron un ciudadano"

A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado en el área de Derecho Administrativo en distintas entidades, entre ellas las cámaras de Comercio de Bogotá, Cali y Barranquilla.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano