Uribe y el Centro Democrático radicaron la ‘ley Andrés Felipe Arias’

Se conoció el texto del proyecto que establece la doble instancia retroactiva para quienes han sido condenados en la Corte Suprema.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: RCN Radio

Ante la Secretaría General del Senado fue radicado el proyecto de ley estatutaria que propone instaurar la doble instancia retroactiva para los procesos que fueron ya fallados en la Corte Suprema de Justicia.

La norma ha sido denominada como ‘ley Andrés Felipe Arias’, ya que el exministro, que fue condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, además de otros aforados, podrían beneficiarse.

La iniciativa propone la creación de una sala especial de revisión en la Corte, conformada por tres magistrados, que funcionaria por máximo cuatro años y que se encargaría de estudiar alrededor de 250 casos en los que no se respetó este derecho.

Lea también: Presidente del Congreso asegura que dará garantías para debatir la ley 'Andrés Felipe Arias'

Aunque el expresidente Álvaro Uribe no firmó el proyecto, explicó que “en el derecho penal la favorabilidad es atemporal, entonces lo que estamos diciendo es que si a unos se les reconoce este derecho, ¿por qué algunos que no lo tuvieron no se les va a reconocer?”.

El representante Juan David Vélez afirmó que la ley estatutaria se aplicará para procesos que fueron fallados entre 1991, desde la vigencia de la Constitución Nacional, hasta el 2018, año en que se aprobó la doble instancia hacia adelante.

“Lo que estamos garantizando es el derecho a la doble instancia para todos los colombianos y aquellos aforados que fueron juzgados en única instancia, que podrán acceder a este derecho fundamental. Estamos creando una sala de descongestión en la Corte, integrada por tres magistrados que exclusivamente se van a dedicar a estudiar estos casos”, manifestó.

La senadora Paloma Valencia afirmó que todos los colombianos, sin importar el cargo que hayan ostentado, deben tener los mismos derechos.

“Lo que es muy extraño es que haya 250 personas en Colombia que no tengan derecho a la segunda instancia, que no tengan derecho a la segunda instancia en Colombia, porque todos los demás la tienen. Entonces, si se trata de buscar mecanismos para que este país tenga una justicia justa, lo principal es que todos los colombianos tengan los mismos derechos”, manifestó.

Le puede interesar: Petro se distancia de Claudia López y vuelve a acercarse a Hollman Morris

Para el Centro Democrático bastaba una nueva interpretación de la Corte Suprema de Justicia para que se pudiera aplicar la doble instancia retroactiva. Sin embargo, considera que para tener mayores garantías, es mejor tramitar la ley estatutaria.

El Gobierno Nacional apoyará este proyecto, pero anunció que estudiará muy bien el texto de la iniciativa, según dijo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Este es el texto del proyecto de doble instancia:



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.