Tarifas de energía: piden al Gobierno congelar precio

En el Congreso dicen que la ley faculta al presidente a intervenir.
Tarifas de energía.
Crédito: COLPRENSA

Hay preocupación en el Congreso de la República por el elevado costo en los cobros de los servicios públicos, especialmente de la energía, que ha golpeado todas las regiones del país empezando por la Costa Caribe colombiana.

A raíz de esto, el Partido Conservador le pidió al presidente Gustavo Petro que intervenga las tarifas, haciendo uso de las facultades que tiene el Jefe de Estado para tomar esta decisión en casos en que se presente una crisis.

Wadith Manzur, vocero de la colectividad, aseguró que la ley le permite al mandatario de los colombianos asumir las competencias de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y de esta manera se puedan congelar las tarifas.

“En el artículo 290 de la Ley 1955 que es el Plan de Desarrollo Vigente en el parágrafo tres, el Congreso anterior del cual hice parte, le entregamos facultades al presidente para que asuma las competencias de la CREG cuando hay crisis. Le pedimos asumirlas de manera inmediata y congelar las tarifas y demos una discusión de fondo de cómo solucionar el problema de la energía", precisó el congresista.

Aseguró que no es justo que los usuarios deben asumir los costos de las pérdidas que se puedan generar con el suministro de este servicio público, razón por la cual insistió en que el presidente Petro debe actuar cuanto antes.

“La CREG lo que está diciendo es que nosotros como usuarios debemos asumir las pérdidas técnicas y las no técnicas, es decir el robo de la energía, lo cual no es justo. Esta es la manera inmediata de darle solución a esta crisis que tenemos con las tarifas de energía”, manifestó.

En el Congreso de la República se instalará una comisión accidental, con la cual se le hará seguimiento a la situación de las empresas de energía y al suministro del servicio, especialmente en la Costa Caribe colombiana, en donde se presenta la mayor afectación para los usuarios.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez