Sustitución de cultivos ilícitos, eje del nuevo diálogo de paz

El gobernador de Nariño, John Rojas, habló de las negociaciones que se iniciarán en el gobierno Petro con grupos armados ilegales.
Policía Antinarcóticos - Lucha contra las drogas - Colombia - Tumaco - Cultivos ilícitos
Un policía antinarcóticos fumiga plantas de coca durante la erradicación de cultivos ilícitos en Tumaco, departamento de Nariño. Crédito: AFP

Colombia se alista para la posesión del nuevo presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a partir del próximo 7 de Agosto.

En la antesala del nuevo gobierno se ha conocido que la intención es iniciar un proceso de negociación con los grupos armados ilegales.

A propósito de ese mismo diálogo que podría acabar en el sometimiento a la justicia por parte de bandas criminales como el Clan del Golfo, el gobernador de Nariño, John Rojas, dio algunas impresiones.

En diálogo con La FM, Rojas dijo que desde su departamento se celebramos la extensión de un llamado al ELN para iniciar los diálogos de paz que hizo el gobierno de Petro.

En ese sentido, insistió en la necesidad de hacer una revisión de los acuerdos de paz con las Farc para establecer las condiciones y hoja de ruta del nuevo diálogo.

Ahora bien, aunque el gobernador destacó el inicio de esos acercamientos de paz, recalcó que debe darse un corte de cuentas a la política de restitución de cultivos ilícitos.

De acuerdo a Rojas, la economía ilegal que se mueve con el narcotráfico es el combustible del conflicto que afrontar también su departamento.

“Los afro e indígenas están dispuestos a la sustitución de cultivos ilícitos. La gente de Nariño quiere apuntarle al café, el cacao y la palma”, sostuvo.

Por último, el gobernador fue claro en advertir que el gran reto de la nueva negociación de paz es tener una convocatoria donde esté toda la sociedad civil.




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico