Presidente Duque extendió las sesiones extras en el Congreso

El objetivo es garantiza la aprobación de la reforma tributaria.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente ván Duque oficializó la ampliación de la convocatoria a sesiones extraordinarias al Congreso hasta el próximo lunes 23 de diciembre. El objetivo es garantizar la aprobación de la reforma tributaria que se adelanta en la corporación legislativa, ante algunos tropiezos que ha tenido el proceso el miércoles de esta semana en la Cámara de Representantes con un eventual vicio de procedimiento.

“Artículo 1. Prórroga. Prorróguese el período de sesiones extraordinarias del Honorable Congreso de la República del 21 de diciembre hasta el 23 de diciembre de 2019”, dice uno de los apartes del decreto Presidencial.

Vea también: Empresarios dejarían de pagar a la Nación $5 billones por reforma tributaria:

La representante María José Pizarro, quien fungía este miércoles como presidenta de la plenaria de la Cámara de Representantes durante la decisiva sesión de la teforma tributaria, decidió levantarla por falta de quórum.

Ella, como segunda vicepresidenta de la corporación, tomó esa determinación en el momento de la votación del orden del día y citó para este jueves a las 10 de la mañana.

Al percatarse de la situación, el presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, le pidió el secretario verificar el reglamento del Congreso de la República, mientras que el representante conservador Buenaventura León presentó el recurso de apelación a la decisión de Pizarro de levantar la plenaria.

Este suceso en la plenaria de la Cámara de Representantes podría generar un vicio de procedimiento en el trámite del debate de la reforma tributaria.

Además, el expresidente y ahora congresista, Álvaro Uribe Vélez, le hizo una singular petición tanto a representantes como a los senadores que componen su colectividad: el Centro Democrático.

Les “rogó” llegar temprano y permanecer durante toda la sesión que se llevó a cabo esta mañana en la Cámara de representantes y que fue suspendida por falta de quórum, como en la sesión citada para esta tarde en el Senado de la República.

Decreto Duque
Crédito: RCN Radio

Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.