Breadcrumb node

Senador conservador le reclama a Benedetti por su incidente en la votación de la consulta popular

El ministro Armando Benedetti protagonizó un incidente en la votación de la consulta popular con el secretario del Senado.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 09:01
Armando Benedetti
El ministro Armando Benedetti protagonizó un incidente con el secretario del Senado durante la votación de la consulta popular
Camila Díaz - RCN Radio

El senador Germán Blanco, del Partido Conservador, rompió su silencio tras la tensa jornada vivida en el Senado por la votación que hundió la consulta popular, impulsada por el Gobierno Nacional. 

En entrevista con La FM, Blanco relató cómo se desarrolló el incidente protagonizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien subió al estrado presidencial y enfrentó al secretario general del Senado, Diego González, en medio de reclamos por el resultado adverso para el Ejecutivo.

Blanco aseguró que intervino de forma espontánea para proteger al secretario González de una posible agresión física por parte del ministro: “El problema es que él [Benedetti] fue congresista alguna vez y nunca se quitó la investidura. Entonces fungen como congresistas, van allá a mandar y a ordenar”, afirmó.

Senador Germán Blanco puntualizó los reclamos de Benedetti en la votación de la consulta popular

Le puede interesar: Petro alista nueva consulta popular: tendrá una pregunta adicional sobre la salud

El senador describió cómo se posicionó con su cuerpo entre Benedetti y González, impidiendo que el ministro le arrebatara un papel que contenía los votos manuales: “Lo enfrenté con el cuerpo, le pedí a otros congresistas que se posicionaran para hacer una especie de escudo humano. Yo mismo extendí el brazo con fuerza para bloquear el paso del ministro”, relató.

La situación escaló al punto en que, según Blanco, otro senador llegó a apoderarse temporalmente del documento: “El senador logra quitarle el papel al secretario y lo aprieta en su puño, pero la senadora María José Pizarro interviene, se lo quita y lo devuelve. Gracias a eso, se logró recuperar un documento clave que podría haber sido sustraído”, señaló.

¿Hubo fraude en las votaciones?

Blanco negó rotundamente que hubiera fraude, como lo sugirió Benedetti en su airado reclamo: “Ellos creían tener los votos necesarios y cuando vieron que no les daba la aritmética, se salieron de casillas, pero no hubo fraude. El senador Edgar Díaz siempre expresó su intención de votar ‘no’, y así se contó. Incluso lo dijo en sus redes y en el recinto”, aclaró.

El senador también defendió la actuación del presidente del Senado pese al argumento del Gobierno sobre la falta del tiempo reglamentario para la votación: “La ley quinta permite cerrar la discusión cuando se alcanza el número de votos requeridos. Eso hizo la mesa directiva, y lo hizo bien”, enfatizó.

Por otra parte, Blanco también fue enfático ante la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro decida revivir la consulta popular: “Eso parece más una reacción primaria. El presidente no esperaba esta derrota, menos aún que viniera de su ministro más político. Claro que puede presentar otra, si la modifica. Sin embargo, esto ya es una gran derrota para el Gobierno”, indicó.

Más noticias: Comisión Cuarta del Senado será la encargada de estudiar la revivida reforma laboral

Finalmente, el senador lamentó la actitud del Ejecutivo frente al Congreso: “Nunca antes se había visto una relación tan tensa con el legislativo. El presidente quiere imponer, no concertar. Afortunadamente, la mayoría del Congreso defendió la democracia y la separación de poderes. No estamos para obedecer órdenes de nadie, y mucho menos desde China”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital