Santos, partidario de la marihuana con fines recreativos

Hoy, cuando se radicó proyecto de marihuana con fines recreativos, cobra vigencia discurso su discurso sobre "guerra perdida" contra drogas.

Una vez se cumplió su posesión para el segundo mandato (2014-2018), el entonces presidente Juan Manuel Santos inició una cruzada nacional para que se permitiera el uso terapéutico de la marihuana. En varios actos públicos, Santos dio su ‘guiño’ para que se abriera la discusión de la posibilidad de permitir el cannabis con fines medicinales, una idea que era promovida por el entonces senador Juan Manuel Galán Pachón.

Y se hizo realidad esa posibilidad casi dos años después. Fue a finales de mayo de 2016 que el Congreso de la República dio su aprobación final al proyecto que permite la marihuana para episodios netamente medicinales.

Al margen de ese paso, hay quienes consideran que se debe dar un nuevo paso en Colombia y abrir la discusión de la legalización del cannabis con fines recreativos. Así lo ha considerado Martín Santos, hijo primogénito de Juan Manuel Santos y María Clemencia Rodríguez ‘Tutina’.

Te faltó esto, papá”, escribió Martín Santos en redes sociales hace unos meses junto a una fotografía de un medio internacional que reportó la legalización de la marihuana en Canadá con fines recreativos.

Hoy, cuando el senador Gustavo Bolívar radicó el proyecto que abre la discusión al uso de la marihuana con fines recreativos, de nuevo empezó a sonar el rumor de que Santos apoyaría irrestrictamente esa iniciativa. De acuerdo a lo que ha trascendido, el expresidente dará un ‘guiño’ a esa posibilidad, al entender las nuevas dinámicas sociales.

Y es que Santos hace unas semanas propuso la legalización de la droga tras la "guerra perdida" contra las drogas.

“Estamos proponiendo una reclasificación basada en la ciencia, no en la ideología (…) hay que reinventar esta guerra contra el narcotráfico y las drogas y una de las formas más efectivas es quitarle la prohibición a todo lo que tiene que ver hoy con el tráfico de drogas y racionalizarlo para poderla controlar mejor", dijo ante la Comisión Global sobre Políticas de Drogas que se reunió en Portugal.

Ahora bien, apenas entonces se abrió la discusión pública de este proyecto que promete levantar ampolla entre los sectores más radicales en contra de la legalización de cualquier droga.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.