Robledo acusa a Néstor Humberto Martínez de generar engaño con Fiscal Ad Hoc

El senador del Polo Democrático señala que el Fiscal General seguirá con su capacidad intacta.
Néstor Humberto Martínez (der) y Jorge Robledo (izq)
Néstor Humberto Martínez (der) y Jorge Robledo (izq) Crédito: Fotos de Colprensa

Después de que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia le pidiera al presidente Iván Duque presentar una terna para elegir a un Fiscal Ad Hoc para que adelante las investigaciones por el escándalo de corrupción de Odebrecht, el senador Jorge Robledo hizo varios reparos señalando que la medida se trata de un engaño.

Según el congresista del Polo Democrático, la determinación del alto tribunal constituye otra treta más de Martínez Neira al país y constituye un engaño porque "a los colombianos se nos metió el cuento de que éste iba a ser un impedimento de tipo general".

(Lea también: Odebrecht: Corte Suprema le pide a Duque nombrar terna para Fiscal Ad hoc)

Robledo afirmó que se hizo creer que se nombraría un Fiscal Ad Hoc para que se encargara de todo el proceso, sacando a Martínez, pero no es así.

El senador de izquierda señala que lo que aprobó la Corte Suprema de Justicia fue aceptar impedimentos en solo tres aspectos del proceso. Robledo indica que dos ya le habían sido aceptados antes y ahora aceptaron "un tercero que no cubre la totalidad de lo que se está tramitando en la Fiscalía".

Para el congresista, Martinez seguirá con su capacidad intacta "de intrigar, de engañar de mentir como lo ha venido haciendo a lo largo de todo este proceso".

Tras su denuncia, Jorge Robledo hizo un llamado general para generar la renuncia del Fiscal. "Si queremos que este proceso llegue al fondo de la verdad, toca que el fiscal Martínez renuncie a ese cargo", aseguró.

"Hay que generar un gran proceso de unidad de los colombianos en esta lucha anticorrupción en el país, empezando por sacar de la Fiscalía a Martínez Neira, que obstaculiza que esa verdad y esa lucha anticorrupción pueda avanzar", agregó.

También le puede interesar:Fiscal Martínez celebró que haya un Fiscal Ad Hoc para investigar caso Odebrecht

Cabe destacar que el alto tribunal aceptó la ponencia del magistrado Gerardo Botero, de la Sala Laboral de la Corte, que había proyectado solicitar la terna para garantizar transparencia en las investigaciones.

Tras la determinación, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, celebró que la Corte Suprema de Justicia haya decidido darle vía libre al nombramiento de un Fiscal Ad Hoc para que adelante las investigaciones por el caso Odebrecht.

Néstor Humberto Martínez dijo:“Celebro que, como lo propuse hace dos años al Congreso de Colombia, en los casos de impedimentos se le dé vía libre al Fiscal Ad Hoc y que en este caso el impedimento de la vicefiscal haya sido aceptado, como el país lo sabe, yo estoy declarado impedido y la Corte me aceptó el impedimento desde hace ocho meses”.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.