¿Qué pasa con la investigación de Rodolfo Hernández si es elegido presidente de Colombia?

Hernández enfrenta un juicio por corrupción, cuando se desempeñó como alcalde de Bucaramanga.

Colombia vivirá una nueva jornada de elecciones, el próximo 19 de junio, para elegir al próximo presidente de la República, tras una primera vuelta que dejó como ganadores al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, y la candidata del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández.

Sin embargo, en medio de toda la coyuntura política, varios son los cuestionamientos respecto a una investigación penal que se adelanta contra Hernández, por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, del que dice es inocente.

El proceso se da porque la Fiscalía radicó la acusación contra el exalcalde de Bucaramanga, en el que aseguró que participó en hechos de corrupción en un contrato de asesoría para la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (EMAB).

Le puede interesar: ¿Petro o Rodolfo? el dilema de los políticos derrotados el pasado domingo

“Antes de que se iniciara la licitación de las basuras en Bucaramanga, ya el alcalde Rodolfo Hernández había designado unas ‘calaveras’ como vulgarmente las llama; es decir, unas personas para que realizaran los pliegos de la licitación y la misma fuera adjudicada a la empresa de su preferencia, esto con el fin de que su hijo Luis Carlos Hernández recibiera un pago de US$100 millones”, indica el expediente.

Rodolfo Hernández, candidato a la presidencia
Rodolfo Hernández, candidato a la presidencia por segunda vuelta.Crédito: Colprensa

¿Qué pasa con el proceso judicial de Rodolfo Hernández si es elegido como presidente?

El abogado Orlando de la Vega, doctor en derecho de la Universidad de Bonn en Alemania y profesor de la facultad de ciencias jurídicas de la Universidad Javeriana, le contó a La FM, qué pasaría si Hernández es elegido como el primer mandatario de los colombianos.

El jurista aseguró que en el escenario de que Rodolfo ganara las elecciones presidenciales y según la Constitución, todos los procesos penales, fiscales y disciplinarios pasarían al Congreso de la República.

Lea también: Rodolfo Hernández dice que no puede detener a quienes le apoyan para frenar a Petro

“Si él llega a ser electo, por ser el presidente de la República, pasa a tener un fuero constitucional, lo que significa que solo podría ser juzgado por el Congreso de la República (…) A él lo acusó la Fiscalía y eso se hace ante un juez penal, pero al tener un fuero constitucional como presidente tendría que ser juzgado por el Congreso, previa revisión de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes”, aseguro De la Vega.

Sin embargo, el académico planteó dos escenarios que se podrían presentar en la Comisión de Acusación.

“Una posibilidad es que el proceso inicie desde cero y que la Cámara de Representantes instruya el proceso para llegar a la decisión de si lo acusa o no, sin importar si fue cometido como ciudadano, concejal o alcalde”, explicó.

Sin embargo, el otro escenario es que se entienda que la acusación de la Fiscalía pasa a ser la misma acusación que habría hecho la Cámara de Representantes, es decir, que no precluirían las etapas ya hechas por el ente investigador y el organismo tomaría el proceso tal cual está en este momento, que sería la etapa de juzgamiento.

Así las cosas, y en un hipotético de que Rodolfo Hernández sea el próximo presidente de Colombia, tras el juzgamiento de la Cámara, la Corte Suprema de Justicia daría su aval a la decisión.


Elecciones en Colombia

"No me tiembla la mano para suspender a gobernantes que participen indebidamente en política": Gregorio Eljach

El procurador general de la Nación aseguró que garantizará la libertad de prensa en Colombia, así como las elecciones sin corrupción durante 2026
El Procurador indicó que el derecho a la libertad de expresión es necesaria para que exista una democracia.



Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026