¿Cuáles son los puntos polémicos de la reforma política del petrismo?

La reforma política, según sus autores, busca mayores garantías de participación en procesos democráticos.
Instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.
Instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

Con 18 firmas, fue radicado el proyecto de acto legislativo que propone una reforma al sistema política de Colombia "para garantizar mayores garantías de participación en los procesos democráticos electorales y de partidos".

La iniciativa plantea modificar las reglas de reconocimiento de personería política de movimientos y partidos políticos, así como la forma de financiación de las campañas para que sea una responsabilidad exclusivamente del Estado.

Sin embargo, hay punto que desde ya generan polémica, como por ejemplo el voto obligatorio. Según el proyecto, la idea es que “el Estado sea el responsable de que la ciudadanía vote”, sin embargo, se deberá considerar la objeción de conciencia “para que no se impongan sanciones ni consecuencias para la ciudadanía que no pueda ejercer el voto por situaciones de fuerza mayor o caso fortuito”.

Le puede interesar: Efraín Cepeda explica las razones por las que no impulsará la reforma tributaria de Petro

También genera controversia la intención del proyecto de modificar las reglas de participación de grupos políticos para que existan listas únicas, cerradas y paritarias. Este fue uno de los puntos que generó el hundimiento de la pasada reforma política que impulsaba el Gobierno y el entonces senador, Roy Barreras.

Asimismo, el articulado contempla un límite de tres periodos de reelección consecutivos en el Senado de la República, en la Cámara de Representantes, en la Asamblea Departamental, en los Concejos Distritales o Municipales y en las Juntas Administradoras Locales.

“Esta reforma política es una deuda que hay con el país. Está el punto 2.3 del Acuerdo de Paz del 2016 que establecía una reforma política... hubo una misión electoral que también elaboró un documento importante sobre la importancia de tenerla y la Comisión de la Verdad también requirió al Congreso y al Gobierno Nacional para que se haga una reforma que posibilite superar la violencia y excluir la violencia de la política y demás”, explicó el representante Alirio Uribe, uno de los autores del proyecto.

Vea también: Petro asistirá a la investidura de Sheinbaum en México

Transfuguismo

El ‘transfuguismo’ es otra “línea roja”, pues se busca que los congresistas y demás miembros de corporaciones públicas elegidos por voto popular, puedan cambiar de partido político sin perder su curul o incurrir en doble militancia.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo mayoritario de los congresistas, pues muchos han argumentado que se trata de ‘libertad política’ porque “algunos congresistas llegaron a un partido persiguiendo unos ideales y una plataforma ideológica que va cambiando en el tiempo y ya no refleja las convicciones iniciales”.

A propósito, ya está listo el proyecto impulsado por la representante Marelen Castillo y otros legisladores que busca modificar los artículos 17, 108 y 262 de la Constitución Política de Colombia, estableciendo nuevas reglas para las elecciones del 2026.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez