Por crisis en Hidroituango, directivos de EPM rendirán cuentas en el Congreso

Los representantes citantes aseguran que este debate se trató de sabotear en varias oportunidades.
Edificio EPM
Edificio de Empresas Públicas de Medellín (EPM) Crédito: Cortesía EPM

Este miércoles en la comisión sexta de la Cámara de Representantes, las directivas de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y funcionarios del Gobierno se darán cita para rendir cuentas sobre la tragedia ocurrida en la hidroeléctrica de Ituango, en abril pasado.

Uno de los citantes a este debate, el representante a la Cámara por Antioquia León Fredy Muñoz, aseguró que a este debate se le ha venido dando largas desde hace tiempo.

Leer más:EPM pagó pruebas de polígrafo para ubicar al empleado que filtró documento

“Las directivas de EPM se estaban haciendo las de la vista gorda con la asistencia a este debate que por fin tendremos el próximo 26 de septiembre, siempre pedían aplazamiento”.

Igualmente, señaló que el objetivo es “lo que queremos saber qué fue lo que pasó pues ya hay evidencias de coimas en la adjudicación del contrato dicho por el mismo fiscal; vamos a develar esos hallazgos buscando la verdad para que paguen los culpables”.

Según Muñoz, durante el debate se demostrará que desde el inicio del proyecto en el año 69 había algunos conceptos de que esta era una zona con fallas geológicas.

De interés: Hidroituango sí se terminará: BID

Vamos a demostrar que lo que pasó el 28 de abril no obedece a estas fallas geológicas sino a decisiones mal tomadas por la junta directiva de EPM”.

David Racero, otro de los representantes citantes, sostuvo que “esto no fue una calamidad natural sino humana que buscaba agilizar este proyecto, esto se trata de un debate de corrupción, esto se ha manejado con mucho hermetismo no se han dado a conocer las investigaciones a cabalidad”.

Es de recordar que el pasado 23 de agosto se realizó una audiencia pública sobre este tema. En ella, el Movimiento Ríos Vivos reafirmó la problemática de la reubicación y señaló la dificultad del diálogo entre las comunidades con la institucionalidad.

También graves impactos que históricamente ha generado el conflicto armado en el bajo Cauca, “con las graves secuelas del asesinato sistemático de líderes sociales y la permanente vulneración a la garantía de los Derechos Humanos”.

Igualmente, la Asociación de Barequeros del norte de Antioquia enfatizó en el impacto negativo que tuvo el proyecto en las comunidades río abajo, al afectar la pesca y las formas de subsistencia de las mismas.

El especialista en gestión del riesgo y cambio climático, Javier Pava, resaltó que “la represa representa un peligro porque existe un riesgo constante por los factores geológicos y climáticos, ya que con la inundación de la casa de máquinas y la taponación de los túneles resulta impredecible lo que puede ocurrir con la obra frente a un aumento en el caudal del río, o los eventuales derrumbes”.

El Ministerio de Minas y Energía planteó que la construcción de la hidroeléctrica y el uso de recursos de energía no convencionales resultan necesarios para abastecer al país y mantener su funcionamiento en forma constante.

Adicionalmente, destacó que la huella de emisión de gases de efecto invernadero de este tipo de megaobras de generación de energía es menor que otros métodos.


Temas relacionados

EPM
Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.