Piden al DPN una reforma en información del Sisben para detener a los colados

La bancada del partido Mira en el Congreso denunció que la ausencia de actualización en los sistemas de información de esta entidad estaría direccionando mal a cerca de 2.5 billones de pesos.
COLP_115166.jpg
Colprensa.

Según lo indicó el congresista Carlos Eduardo Guevara, el 74% de la base de datos de la entidad se encuentra desactualizada lo que se representa 26.534.849 registros, el congresista indicó que en la actualidad hay muchos usuarios del Ssibén que reciben alrededor de 17 millones de pesos anuales, al recibir todos los beneficios por parte del estado, mientras que otros que cumpliendo con todos los requisitos para recibirlo no les es entregado nada.

Guevara aseguró que este tipo de inconsistencias, se dan por errores en las bases de datos, duplicidad en el registro, aparecen como fallecidos o están mal calificados.

“En el caso de Bogotá, existen tres millones de bogotanos que no han podido actualizar su información, que representa el 82% de las personas inscritas en el sistema. El Sisbén se creó como un instrumento de focalización de programas sociales, pero se ha convertido en una herramienta de injusticia social e inequidad, como las familias que no tienen como acceder a un programa de salud, alimentación, y sin embargo vemos personas con capacidad de pago que reciben la asistencia del Estado”, indicó Guevara.

La también representante, Guillermina Bravo, manifestó que en el Valle del Cauca los postulantes han manifestado sentir desconfianza, pues el criterio para asignar un puntaje es subjetivo, al no existir mecanismos técnicos y objetivos para la selección de los potenciales beneficiarios.

Guillermina Bravo indicó que “en el Valle existe un gran número de lo que se ha denominado los “Colados”, se reporta 21.109 casos por verificar información, de los cuales 6.737 son casos de personas que tienen ingresos superiores a 5SMLM, 12.699 casos de fallecidos, en los que Cali, Buenaventura, el Cerrito presentan el mayor número y 1.673 que reportan cambios injustificados en vivienda u otras variables; asimismo, existe un alto número de la población que no ha sido incorporada en las bases del Sisbén, en el caso de salud se encuentra desafiliados más de 1 millón de personas”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.