Petro otorga funciones presidenciales a Benedetti por viaje a Ecuador
El Ministro del Interior asumirá el encargo por el viaje que realizará el Presidente a Ecuador.

La Presidencia de la República emitió el decreto a través del cual designa al ministro del Interior, Armando Benedetti, con funciones delegatarias, durante la ausencia del mandatario entre el 24 y el 26 de mayo, que estará por fuera del país en la posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
De igual forma, el Congreso ya fue informado oficialmente de la salida de Petro del país y de la designación de Benedetti, por medio de una carta que envió el propio mandatario al presidente de la corporación, Efraín Cepeda.
Le puede interesar: Intervienen de nuevo a Vargas Lleras en Estados Unidos: este es su estado de salud
#ATENCIÓN | La Presidencia de la República emitió el decreto a través del cual designa al ministro del Interior, Armando Benedetti, con funciones delegatarias, durante la ausencia del mandatario entre el 24 y el 26 de mayo, que estará por fuera del país en la posesión del… pic.twitter.com/kysAgaMlB6
— La FM (@lafm) May 23, 2025
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, me permito por su digno conducto dar aviso al honorable Congreso de la República, de mi traslado a partir del día 24 de mayo de 2025, hacia la ciudad de Quito - República de Ecuador, con el fin de participar en la posesión de mando presidencial del señor Daniel Noboa, y participar en reuniones de trabajo”, indica la misiva.
“El regreso a Colombia será el día 26 de mayo de 2025. Durante mi ausencia ejercerá las funciones constitucionales y legales que le sean delegadas, el doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda, ministro del Interior”, añade.
Consulte aquí: "Viene una lucha popular muy fuerte": las amenazas de la CUT si no se aprueba reforma laboral al pie de la letra
De igual forma, en el decreto quedaron establecidas las funciones presidenciales específicas que podrá desempeñar el ministro del Interior, Armando Benedetti, durante la ausencia del Jefe de Estado, las cuales están enumeradas en los artículos de la Constitución Política que son citados.