Petro dice que quiere "convencer" a Estados Unidos de seguir el modelo de combate al narcotráfico de Colombia

El mandatario aseguró que la política colombiana de incautaciones "es mejor", y que el país "puede enseñar" a luchar contra la delincuencia.
Presidente Petro y Policía.
Presidente Petro en ceremonia de la Policía. Crédito: Presidencia

Durante una ceremonia por el aniversario de la Policía y el ascenso de subtenientes, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con el que volvió a lanzarle dardos al Gobierno estadounidense, que encabeza Donald Trump.

El mandatario ha sostenido choques constantes con su homólogo norteamericano por cuenta de los ataques que las fuerzas armadas de Washington adelantan en aguas del Caribe y el Pacífico amparándose en la lucha contra el narcotráfico.

Para Petro, el modelo colombiano de interdicción debería replicarse alrededor del mundo, incluyendo en Estados Unidos, para evitar "errores", y la cooperación internacional tiene que respetar los derechos humanos.

"Espero convencer al Gobierno de los Estados Unidos (de) que no cometa errores y (de) que hagamos lo que está haciendo Colombia, que es mejor", afirmó el jefe de Estado junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula policial.

Según el presidente, sectores políticos afines a Trump "están hoy traicionando una sociedad que ha puesto centenares y miles de personas, sacrificadas en una lucha que solo consiste en que en Estados Unidos no consuman mucha cocaína".

La declaración le sirvió a Petro para evaluar sus logros en seguridad, incluyendo los aumentos en bonificaciones para los integrantes de la fuerza pública, los ascensos de uniformados y los operativos contra el contrabando.

Y subrayó que la Armada ahora tiene control de puertos como el de Buenaventura para enfrentar el contrabando. "Colombia tiene una inmensa experiencia que puede enseñar, volverse profesora, no en términos de delincuencia, sino de cómo se combate", dijo.

"Esos servicios que hoy puede brindar Colombia a través de su fuerza pública hay que expandirlos a nuestros vecinos", remarcó el mandatario, que esta semana ordenó suspender la cooperación con agencias estadounidenses y luego se retractó.

Petro había decidido que se detuviera el envío de información de inteligencia mientras continuaran las ofensivas contra supuestas narcolanchas, pero luego aclaró que sí permitiría el intercambio si se usa para incautaciones "sin menoscabo de los derechos".

En el acto de la Policía, el jefe de Estado Planteó "una coordinación de agencias de inteligencia de los países caribeños", que es "mucho más clave que otro tipo de procedimientos que violan los derechos humanos".





Petro confirma que ha utilizado inteligencia de Estados Unidos para bombardear a las disidencias

Petro había ordenado el cese de cooperación en inteligencia con Estados Unidos y después se retractó.

Crisis en el Partido Conservador: Nadia Blel negó presiones de sectores petristas en decisiones internas

La presidenta de la colectividad respondió a las denuncias hechas por el senador Efraín Cepeda sobre el proceso de inscripción de candidatos.

🔴 En vivo Latin Grammy 2025: minuto a minuto de la gala más esperada de la música latina

En vivo Latin Grammy 2025 minuto a minuto de la gala más esperada de la música latina

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II: América, Santa Fe, Águilas, Once Caldas y Alianza definen los últimos cupos a los cuadrangulares

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.