¿Para cuándo quedará legislada la segunda vuelta para elegir alcalde en Bogotá?

El Congreso discute una reforma que pretende imponer esta figura para las elecciones en la capital.
Ciudadanos ejerciendo su derecho al voto
Ciudadanos ejerciendo su derecho al voto. Crédito: Inaldo Pérez, LA FM

La plenaria del Senado de la República tendrá que definir en las próximas horas el futuro de una reforma constitucional, que pretende imponer la segunda vuelta para la elección de alcalde en Bogotá.

El centro de la discusión está en si la figura debe comenzar a regir a partir de las elecciones del próximo año o de los comicios programados para el 2023.

El representante Juan Carlos Losada, ponente de esta iniciativa, aseguró que autorizar la segunda vuelta a partir del 2019 pondría en desventaja a varios sectores políticos que quieren competir por la Alcaldía.

Lea también: Paridad de género en el Congreso tendrá su prueba de fuego este jueves

De hacerse la segunda vuelta en el año 2019, estamos de acuerdo que eso constituiría un cambio de reglas de juego electorales en un momento en que no corresponde, por eso hemos accedido que se haga a partir del 2023, atendiendo esa lógica”, señaló.

Y dijo: “hacer este cambio a partir del año 2023 le da garantías a todos de que no se trata de un cambio de reglas de juego”.

Si entre hoy y mañana no se avanza en la aprobación en cuarto debate de este acto legislativo, el proyecto podría hundirse por tiempos en el Congreso de la República.

Losada dijo que si la iniciativa se aprueba con la vigencia a partir del 2019, desde marzo comenzará a promover el archivo de la propuesta durante el trámite en segunda vuelta.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez