Óscar Villamizar, el uribista designado para investigar al Fiscal General

El proceso que se busca desarchivar fue una denuncia interpuesta por el senador Jorge Robledo en mayo del año pasado.
Óscar Villamizar
Representante a la Cámara Óscar Villamizar. Crédito: Foto tomada de la cuenta en Twitter: @OscarVillamiz

Dentro de los 15 miembros de la Comisión de Acusación de la Cámaray tras una decisión aleatoriafue escogido el congresista del Centro Democrático, Óscar Villamizar, para asumir las dos investigaciones contra el fiscal general Néstor Humberto Martínez por el sonado caso de Odebrecht.

Se trata de dos denuncias de la Red de Veedurías, en Bogotá y Cartagena. Sin embargo, en diálogo con La FM, Villamizar aclaró que aún no ha revisado el expediente porque hasta este 20 de noviembre fue elegido.

"No han hecho el traslado del expediente sobre el tema de las denuncias de las veedurías (...) entiendo que unas denuncias llegan desde Bogotá y Cartagena, por lo que estoy esperando el expediente para iniciar los procedimientos que tenemos al interior de la Comisión".

"Hablar sobre la situación fáctica sin tener conocimiento del expediente sería irresponsable (...) esta investigación la vamos a llevar con todas las garantías, respetando el debido proceso al Fiscal", agregó.

Puede leer: Piden a la Comisión de Acusación reabrir investigaciones contra el Fiscal General

Inmediatamente, una vez Villamizar fue designado para investigar al Fiscal General, la ciudadanía empezó a preguntarse quién es el representante a la Cámara por el Centro Democrático.


Por lo tanto, se estableció que el congresista es abogado, especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Además, tiene una maestría en Derecho Urbano, Desarrollo Territorial y Sostenible.

En cuanto a su experiencia laboral, fue director de proyectos agropecuarios en el sector privado; también fue asesor del Senado de la República, Gobernador de Santander (Encargado), Secretario de Desarrollo Social, Cultural Turismo y Secretario General de la Gobernación de Santander.

El congresista Villamizar, quien se quedó con una de las curules de la Cámara por Santander, es hijo de Alirio Villamizar Afanador, exsenador condenado en 2010 por el 'carrusel de las notarías' a favor de la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

De interés: Representante del uribismo investigará al fiscal Néstor Humberto Martínez

En marzo de 2014, el padre de Óscar Villamizar quedó en libertad luego de cumplir las tres quintas partes de la condena de 9 años y 7 meses de prisión por el delito de concusión, que en su momento fue emitida por la Corte Suprema de Justicia.

Por otra parte, en 2014, Óscar Villamizar se inscribió como candidato a la Cámara de Representantes por el partido Opción Ciudadana, llamado anteriormente Convergencia Ciudadana. Aunque se quemó, en esa ocasión obtuvo 18.498 votos, nada malo para haber sido 'primerizo' en ese entonces.

Posteriormente, empezó a tocar las puertas del Centro Democrático; en un primer momento encontró un poco de resistencia del sector uribista, quienes no veían con buenos ojos la llegada del congresista, teniendo en cuenta lo acontecido con su padre.

Le podría interesar: Fiscal pide celeridad para nombrar fiscal Ad hoc en caso Odebrecht

Sin embargo, en marzo del presente año Villamizar logró un cupo a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, tras obtener 37.065 votos.

Entre sus apuestas como representante a la Cámara ha estado la renovación del Congreso de la República, con el objetivo de recuperar la legitimidad de la rama legislativa.

Por último, cabe mencionar que la Comisión Acusación tendrá que decidir en los próximos 15 días si reabre o no el expediente contra el Fiscal General.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez