Martín y Esteban Santos atacan a Duque por objeciones a la JEP

Los hijos de Juan Manuel Santos han lanzado varios reproches a la decisión del presidente Iván Duque.
Esteban Santos, junto a su padre, el presidente Juan Manuel Santos
Esteban Santos, junto a su padre, el presidente Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos, pese a ser quien promovió el Acuerdo de Paz con las Farc, en varias ocasiones ha guardado silencio frente a las decisiones del gobierno de Iván Duque sobre el proceso de implementación de lo pactado.

A propósito de la decisión de Duque de objetar seis artículos de la ley estatutaria de la JEP, Santos no se ha pronunciado por los eventuales riesgos que puede haber para la implementación del acuerdo.

Le puede interesar: Antanas Mockus respondió con genialidad a quienes lo atacaron por su enfermedad

Sin embargo, sus hijos Martín y Esteban Santos sí se han manifestado en rotunda oposición a las objeciones de seis artículos por parte del Jefe de Estado.

Al respecto, Martín Santos recordó que, aunque el Centro Democrático ha promovido de tiempo atrás la confianza inversionista como política de Estado, con su decisión de objetar la ley se aleja ese propósito.

“Tanto que hablan de confianza inversionista, pero objetando la JEP destruyeron la confianza que comunidad internacional depositó en nosotros con el acuerdo de paz”, aseguró.

Lea también: La explicación de la ausencia de Petro en alocución de opositores

A su turno, Esteban Santos dijo que no pueden considerar que el país es una finca donde los compromisos como Estado no se cumplen. Sobre el tema se trata específicamente del cumplimiento de lo pactado, algo en lo que participó la comunidad internacional.

“Cuando crees que Colombia es una finca y el compromiso del Estado no importa”, señaló en un mensaje de redes sociales que iba acompañado del video a la ONU sobre ese tema.

Horas después de su primer trino, Martín Santos recordó que fue el propio presidente Iván Duque quien dijo que el acuerdo de paz fue hecho bajo el marco de la CPI y el Estatuto de Roma.

En entretenimiento: Karol G no pudo contener las lágrimas al compartir una importante noticia


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico