El Gobierno no tiene nada escrito sobre reformas pensional y laboral: Ministra de Trabajo

Alicia Arango se refirió a los puntos por los que se convoca el paro nacional del 21 de noviembre.
Alicia Arango, ministra de Trabajo, y Carlos Baena, viceministro.
Alicia Arango, ministra de Trabajo, y Carlos Baena, viceministro. Crédito: Cortesía: Twitter @MintrabajoCol

A propósito del paro nacional convocado por diferentes sectores para el próximo jueves 21 de noviembre, el Gobieno Nacional publicó una serie de puntos que considera como "noticias falsas" respecto a las motivaciones de la movilización.

Ante esto, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, explicó a LA FM esos temas polémicos que, en su opinión, no son ciertos, y también se dedicó a pedir a la ciudadanía que las marchas se lleven en completa tranquilidad y sin brotes de violencia.

"El Gobierno sabe que las movilizaciones son un derecho de los colombianos. Lo importante es que se desarrollen en paz para que sean escuchados, porque cuando hay violencia, estas acciones opacan a las manifestaciones".

Una de las principales inconformidades de quienes participarán en el paro es lo relacionado a las recientes propuestas de varios sectores sobre las reformas pensional y laboral. Frente a esto, Arango aseguró que "el Gobierno no tiene escrita ni una palabra" sobre el tema.

La ministra mencionó que toda decisión que se tome al respecto se hará en una mesa de concertación en la que participan trabajadores, empleadores y dirigentes gremiales. Sin embargo, destacó que hay puntos que para la cartera son "inamovibles", y por lo tanto no se aceptarán propuestas en contravía:

"Hay puntos a tener en cuenta: No hay aumento de edad. Los derechos adquiridos se respetan. No se acaba Colpensiones. Los subsidios que hoy se dan a los pensiones más altas se van a las más bajas. El gobierno no se mueve de estos inamovibles".

De igual manera, se refirió a las propuestas de crear jornadas laborales por horas, el pago del 75% del salario mínimo a jóvenes y el aumento de la edad pensional:

"Los partidos presentan varias propuestas. Son más de 170 proyectos en el Congreso, pero de eso el Gobierno no ha dicho una palabra", y añadió: "Descartado el tema de reducir el salario mínimo, así como que a los jóvenes se le pague el 75% del salario mínimo. El 14 de noviembre se fijará el calendario de la discusión, pero lo que debe quedar claro es que el salario mínimo no se va a bajar".

Según Arango, en el país creció un ambiente de desinformación que ha llevado a que las personas salgan a marchar por motivos que no corresponden a la realidad del país: "El origen de estos rumores, en parte viene de comparaciones con movimientos en Latinoamérica cuya situación no se parece en nada a la colombiana".

También destacó que los manifestantes "están basados en una cantidad de ruido, de propuestas que hay de gremios, pero que van a la mesa, no significa que esa sea la decisión. No es verdad que nosotros tenemos una decisión tomada".

Finalmente, frente a la sugerencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que asegura que la única salida para Colombia en materia pensional es aumentar la edad de jubilación, la ministra puntualizó: "No creo que esto vaya a tener peso, porque este punto permanecerá inamovible".


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez