Miguel Uribe condiciona al presidente Petro para tener charla: "Estamos dispuestos a hablar, pero..."

El senador Miguel Uribe Turbay aseguró que la bancada siempre ha estado dispuesta a lograr consensos sobre este y los demás proyectos.
Miguel Uribe y Gustavo Petro
El senador Miguel Uribe Turbay señaló al presidente Gustavo Petro por la caída en las acciones de Ecopetrol Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Gustavo Petro sobre la reforma a la salud, pero había puesto como condición que se suspendiera el debate del proyecto en la plenaria de la Cámara de Representantes.

En respuesta, Petro afirmó que los miembros del Centro Democrático son bienvenidos en la Casa de Nariño a tomar tinto, pero sin que ello signifique frenar la discusión de la reforma.

Le puede interesar: El duro enfrentamiento entre Petro y Miguel Uribe por el precio de la gasolina

En medio de este asunto, el senador Miguel Uribe Turbay aseguró que la bancada siempre ha estado dispuesta a lograr consensos sobre este y los demás proyectos, pero afirma en que los mismos no pueden darse si el Gobierno insiste en imponer su reforma a la salud, la cual debe ser retirada.

“Estamos dispuestos a hablar, pero no permitiremos que esta reforma le haga daño al país, la reforma a la salud es inconveniente e ilegal, es por esto que le hemos dicho al presidente que estamos dispuestos a hablar invitando a otros sectores, expertos, pacientes, con el propósito de llegar a acuerdos, pero debe suspender la votación y retirar el proyecto”, señaló.

“Es imposible mejorar el texto actual, pues su estructura central es la estatización, volver a lo peor del Seguro Social, a la corrupción, a la ineficiencia que va a condenar a la muerte a los colombianos”, añadió.

Miguel Uribe afirmó que la estrategia de la bancada, así como la de los demás partidos de oposición de salirse del recinto para dañar el quórum y evitar la aprobación de la reforma, es completamente válida en una democracia.

“El Centro Democrático está cumpliendo con su deber que es frenar el avance de una reforma que es inconveniente, somos el único partido que arrancó sin dudas frente a este Gobierno y frente a esta reforma, de manera técnica, profunda, hemos dado argumentos. Somos conscientes que hay que mejorar lo que no funciona, pero no podemos destruir lo que tanto esfuerzo hemos destruido y sí sirve”, sostuvo.

Consulte aquí: Miguel Uribe: "En campaña, Petro pedía recibir la plata a quienes compraban los votos"

Dijo que el Centro Democrático siempre ha estado dispuesto a dialogar y a hacer una oposición convocante, propositiva y siempre buscando un balance entre evitar el daño que el presidente Petro le quiere hacer al país y la construcción de una mejor Colombia.


Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero