Miguel Polo Polo sigue con su curul en el Congreso

Tras conocer que no será retirado, al menos por el momento, de su curul, Polo Polo aprovechó para enviar un mensaje ¿Qué dijo?
Miguel Polo Polo
Miguel Polo Polo Crédito: Colprensa

Recientemente decenas de cuentas de seguidores del Pacto Histórico estaban celebrando porque según ellos el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, perdería su curul en el Congreso de a República, por cuenta de las 12 demandas que cursan en contra de su elección ante el Consejo de Estado y por lo menos una ante la Corte Suprema de Justicia.

Dichas demandas se han presentado ante el alto tribunal por cuenta de requisitos, que según los demandantes no habría cumplido el ahora representante, de acuerdo a lo estipulado en la ley que en su momento expidió el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Miguel Polo Polo y su fuerte cuestionamiento ante la decisión del Gobierno de Petro

Este miércoles se confirmó que el Consejo de Estado determinó que Polo Polo seguirá con su curul, al menos por el momento. Con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, el alto tribunal determinó que la acción judicial que pide anular su designación como representante a la Cámara por la Circunscripción Especial Afrodescendientes para el periodo 2022-2026 cumple con todos los requisitos.

Sin embargo, el fallo rechazó las medidas cautelares que pedían suspenderlo del cargo mientras se tomaba una decisión de fondo, por lo que el polémico congresista seguirá en su cargo.

Polo Polo habla del caso

Tras conocer que no será retirado, al menos por el momento, de su curul, Polo Polo aprovechó para enviar un mensaje a sus detractores que lo quieren ver fuera del Congreso.

"¡Otra victoria! La Gloria para DIOS Seguiremos haciéndole oposición RADICAL y sin descanso a este nefasto gobierno. El Consejo de Estado negó la medida cautelar que pedía suspenderme del cargo. Que llore la izquierda", dijo Polo Polo.

En el pasado Polo Polo ya se había referido a la posible pérdida de su curul en el Congreso por cuenta de las demandas: "A quienes demandaron mi curul utilizando el decreto 1640, quedarán viendo un chispero: ya el Consejo de Estado dijo q ese decreto no toca las curules Afro, es una reglamentación para los espacios de participación como consultivas de alto nivel. Me tendrán en la oposición 4 años", les dijo Polo Polo.

Detalles de la demanda

El Decreto 1640 de 2020, del que habló Polo Polo reglamentó las condiciones para que las personas en Colombia puedan acceder a los avales expedidos por movimientos o partidos políticos y que deben pertenecer entre otros, a comunidades negras y/o raizales.

Le puede interesar: "Me tendrán en la oposición cuatro años": Polo Polo sobre posible pérdida de su curul en el Congreso

En ese sentido, quienes aspiren a ejercer derechos étnicos de participación y representación de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, serán avalados por un Consejo Comunitario o forma o expresión organizativa de comunidades negras, según señala el decreto 1640.

El problema de Miguel Polo Polo, según alegan sus contradictores, es que en 2019 fue reconocido como indígena de la comunidad Isla Gallinazo que se encuentra certificada por el Grupo de Investigación y Registro de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías, registrado en el Ministerio del Interior.

Según trascendió, dicha solicitud se dio para poder acceder a una beca universitaria y sería crucial pertenecer a una comunidad indígena.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.