Miguel Polo Polo sí será congresista: CNE le entregará credencial

La decisión se tomó en Sala Plena del Consejo Nacional Electoral que definió declarar la elección del Congresista.
Miguel Polo Polo
Miguel Polo Polo Crédito: Suministro de Instagram: @miguelpolopolo

Tras una larga disputa legal de reclamaciones al interior del Consejo Nacional Electoral, la autoridad definió entregar la credencial a Miguel Polo Polo que lo acredita como congresista de Colombia para periodo 2022 - 2026.

La credencial se da en representación de la Circunscripción Especial Afrodecendientes; en consecuencia, será posesionado en su curul el próximo 20 de julio.

Le puede interesar: Gustavo Petro: Ordenan pruebas en proceso contra el presidente electo por inasistencias al Congreso

"El Consejo Nacional Electoral no aplicará umbral alguno en el caso de la adjudicación de las curules de la Circunscripción Especial Afrodecendientes y la asignación se hará entre todas las listas participantes", señala la decisión del CNE.

Agrega que, "en consecuencia, se declararán elegidos como representantes a la Cámara por la circunscripción especial de Comunidades Negras a Miguel Abraham Polo Polo".

Con ponencia de los magistrados Luis Guillermo Pérez Casas y Jaime Luis Lacouture, y el salvamento de voto de Doris Méndez, se terminó la controversia sobre la curul de Polo Polo, quien solicitó un reconteo de los votos en el proceso de escrutinio que adelantaba el CNE.

La credencial será entregada este mismo 19 de julio en horas de la tarde en la Registraduría.

Lea también: Uribismo pide a Gustavo Petro no presionar decisiones del CNE

Recordemos que la reclamación se dio contra la curul de Lina Martínez, hija de Juan Martínez, cuestionado senador señalado de tener nexos con grupos paramilitares, lo que nubló su carrera por ocupar esta dignidad al interior del Congreso.

De acuerdo a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral, los escrutinios de las elecciones a Congreso del pasado 13 de marzo se finalizarán este sábado, domingo y lunes, lo que llevará a la entrega de credenciales definitivas a los senadores y representantes este mismo 19 de julio, trámite requerido para su toma de posesión el próximo 20 de julio.

Polo Polo
Crédito: CNE

Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.