Doris Méndez, nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral

La votación fue 6 a 3 en favor de la magistrada Méndez.
Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral
Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral Crédito: Foto del CNE

Con una votación de seis a favor y tres en contra, fue elegida la magistrada Doris Ruth Méndez de origen liberal como nueva presidenta en propiedad del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La sala plena del Consejo Electoral decidió realizar de nuevo la votación entre los nueve magistrados para elegir a un presidente en propiedad luego de que en días pasados el consejero César Abreu asumiera el encargo, porque no se dieron los votos suficientes para dicha elección.

La magistrada Doris Méndez elegida por el partido liberal para ocupar el cargo en el CNE, ha asumido el liderazgo desde el Consejo Electoral para incentivar la participación de la mujer en política. Méndez fue quien impulsó la paridad de género en la conformación de las listas de los partidos políticos en elecciones, que fue consignada en la Reforma Electoral aprobada por el Congreso de la República.

Le puede interesar: Ministro Carrasquilla, postulado como candidato a presidencia de la CAF

Hace unas semanas, los magistrados del Consejo Electoral recurrieron al reglamento para elegir a César Abreu como presidente del Consejo Electoral. De acuerdo a la normatividad, si no se presentan los votos necesarios para la elección, se elegirá a un magistrado por orden alfabético.

En esta elección la magistrada Méndez obtuvo 6 votos mientras que su colega Renato Contreras del Centro Democrático tuvo tres votos.

En días pasados, el magistrado del CNE Jorge Rozo de Cambio Radical, protestó porque no le alcanzaron los votos para su elección como presidente de la organización electoral aduciendo que el registrador nacional Alexander Vega y el Gobierno metieron la mano para que no se presentara dicha elección, que según él, ya estaba acordada entre los magistrados.

Lea también: Tomás Uribe se reunió con Duque para hablar de reforma tributaria

La jurista Doris Méndez, fue la jefe de comunicaciones del Consejo Nacional Electoral durante dos periodos durante los gobiernos del expresidente Juan Manuel Santos y llegó a pertenecer a la autoridad electoral luego que su partido la postulara al cargo de magistrada el CNE.


Temas relacionados

CNE
Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez