Ley de Paz total no contempla implementar nuevas zonas de despeje, asegura Iván Cepeda

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, habló en La FM sobre el proyecto de ley de Paz Total.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

Se dio a conocer el borrador del proyecto de ‘Paz total’ para la negociación con el gobierno y los diferentes grupos armados al margen de la ley.

En diálogo con La FM, el senador por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, explicó algunos puntos de este proyecto de ley. " Es una concepción de la paz distinta, pues será una política de Estado. Estos últimos 4 años, del Gobierno Duque, la paz fue un tema de segundo orden, y para evitar ello se busca que la paz sea un eje centran en la política de Gobierno y Estado”, mencionó.

En esta misma línea el senador del Pacto Histórico mencionó que “se busca crear la figura del gabinete de paz, por lo tanto, cada ministerio debe tener un componente en su política destinado para la paz”.

Con respecto a las zonas de distención, que han tenido en vilo a diferentes sectores políticos, pues dentro del borrador que se reveló se hablan de unas zonas donde se ubicarán temporalmente a los integrantes de estas organizaciones, Cepeda indicó que “no hay tal cosa como ‘pequeños caguanes’, lo que se dice es que se podrá realizar conversaciones exclusivamente dirigidas a temas humanitarios en ciertas zonas del país”.

Otra de las preguntas que sale al revisar el borrador, es la voluntad de los próximos gobiernos para mantener la línea de trabajo, pero ¿esto podría vulnerar a las siguientes administraciones?

“Esto ha hecho que tengamos 70 años de conflicto, pues hay un gobierno que hace esfuerzos de paz y el siguiente no, por ello la paz debe ser una política de estado, de este modo habrá unas líneas de continuidad para así lograr la paz”, ratificó Cepeda.

Asimismo se refirió a los bonos de paz, una de las iniciativas que se ha puesto en discusión en diferentes sectores. "Bonos de paz es un diálogo con el ministro de Hacienda, es necesario que haya recursos para la paz, como los hay de forma abundante para financiar el conflicto".

Bajo ese mismo argumento, el senador Cepeda aseguró que "hay zonas del país en donde no impera el estado de derecho, el país está infestado de grupos armados que se enfrentan unos a otros. Hay 60 años de guerra, que han costado más de 400 mil vidas y esa política ha sido nefasta para Colombia, el país no puede seguir con la misma política de guerra".


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero