Ley 'Andrés Felipe Arias’ ya está lista para ser presentada en el Congreso

El uribismo definió el texto del proyecto de doble instancia en la reunión de bancada.
ANDRÉS FELIPE ARIAS
El exministro Andrés Felipe Arias fue sentenciado a 17 años de prisión por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático ya tiene listo el paquete legislativo que presentará en la nueva legislatura que comienza este 20 de julio.

El uribismo le apostará a más de 100 iniciativas de toda índole, pero la que más concentrará la atención de la opinión pública será la de doble instancia retroactiva, también conocida como la ‘ley Andrés Felipe Arias’.

El texto definitivo de la norma estatutaria ya quedó listo, será radicado la próxima semanay fue definido en la reunión de bancada que se adelantó este viernes en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Le puede interesar: Placa en honor de Macías a Uribe es ilegal y una lagartería: Oposición

El partido acogerá la propuesta que había sido presentada por el representante Juan David Vélez y que consta de los siguientes puntos:

  • Se creará una Sala de Descongestión Transitoria conformada por cinco magistrados, que estudiarían en segunda instancia los procesos ya fallados.
  • Dicha sala funcionaría por dos años con posibilidad de una sola prórroga por dos años más.
  • Tendría que revisar los casos ya fallados desde la vigencia de la Constitución de 1991 hasta el 2018.
  • Esto beneficiaría a alrededor de 240 personas que fueron condenados en única instancia por la Corte Suprema de Justicia, entre ellos, al exministro Andrés Felipe Arias, sentenciado por el caso de Agro Ingreso Seguro.

La ley estatutaria busca que se respete el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1976, el cual fue suscrito por Colombia y que garantiza la doble instancia como un derecho fundamental.

El artículo 14, numeral 5 de ese pacto establece que “toda persona declarada culpable de un delito, tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se la haya impuesto sean sometidos a un Tribunal Superior".

Lea también:Llueven críticas al Gobierno por 'pobre' agenda legislativa

La iniciativa será radicada la próxima semana en el Congreso y será respaldada por el Gobierno del presidente Iván Duque.

Adicionalmente, el Centro Democrático informó que impulsará otros proyectos para beneficiar a las madres cabeza de familia, a las mujeres violentadas, las pequeñas y medianas empresas, y al sector agropecuario, además hará propuestas para luchar contra los falsos testigos, el consumo de drogas y la minería ilegal.

“La eliminación de beneficios para quienes cometan delitos sexuales, el incentivo al voto joven, la objeción de conciencia y la protección al buen nombre son otras propuestas que serán presentadas ante el legislativo”, indicó el uribismo a través de un comunicado.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente