Cartel de la Toga: Acusarán formalmente a Leonidas Bustos en el Senado

El representante investigador acusará a Bustos por presunto concierto para delinquir, cohecho y tráfico de influencias.
Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia
Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Se reactivó el juicio de indignidad política en el Congreso en contra del exmagistrado y expresidente de la Sala Penal de la Corte Suprema Leonidas Bustos por el denominado ‘cartel de la toga’.

El representante investigador del caso, Edward Rodríguez, presentará formalmente ante la plenaria del Senado la acusación en contra del exfuncionario judicial por su presunta responsabilidad en este escandalo.

Consulte aquí: Código Electoral: buscarán prohibir las encuestas 15 días antes de las votaciones

“Formalmente el Senado de la República tiene el futuro de acabar con el cartel de la toga. Presentaremos las pruebas recaudadas, que fueron acogidas por la plenaria de la Cámara y de la Comisión de Acusación contra José Leonidas Bustos, cerebro de la empresa criminal”, indicó.

“Lo acusaremos por concierto para delinquir, cohecho y tráfico de influencias en servidor público”, añadió el congresista.

Tan pronto el representante presente oficialmente la acusación ante el Senado, el expediente deberá ser enviado a la Comisión de Instrucción de esa corporación.

Cuando esto ocurra, tendrá que designarse un senador instructor que revisará las actuaciones de la Comisión de Acusación y de la plenaria de la Cámara de Representantes, para tomar decisiones.

Una vez evaluado el tema, dicho senador instructor tendrá que elaborar una ponencia que posteriormente deberá presentar ante la plenaria ya sea acogiendo la acusación o no y será la corporación en pleno la que adopte la determinación final.

Le puede interesar: Entutelan a Claudia López por supuesta discriminación a venezolanos

Si el Senado acepta la acusación, el exmagistrado Bustos será declarado indigno y despojado de su fuero, para posteriormente enfrentar un juicio penal ante la Corte Suprema de Justicia.

El magistrado Gustavo Malo fue despojado de su investidura luego de que el Congreso lo hallara responsable de hechos de corrupción en la Corte Suprema de Justicia, por los delitos de cohecho propio, concierto para delinquir, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.


Temas relacionados




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico