'Jesús Santrich' pidió perdón por su "quizás, quizás, quizás"

En 2012, respondió a un periodista con la frase de un bolero a la pregunta de si las Farc pedirían perdón por sus actos.
'Jesús Santrich'
'Jesús Santrich', el día en que soltó su polémica frase. Crédito: AFP

El representante a la Cámara por el partido Farc 'Jesús Santrich' pidió este miércoles "mil veces perdón" por responder, en 2012, con la frase de una canción cuando fue preguntado sobre las víctimas de la extinta guerrilla.

En ese entonces, en Noruega, y antes de iniciarse formalmente los diálogos de paz en La Habana, Seuxis Hernández (nombre real de 'Santrich') fue abordado e interrogado sobre si las Farc estaban dispuestas a pedir perdón a sus víctimas, a lo que el exjefe guerrillero respondió: "Quizás, quizás, quizás".

"Quiero pedir más que unas excusas, deseo pedir una vez más y de manera inequívoca perdón. Perdón, por el daño que se hubiese causado. Por aquel comentario que hiciere en octubre de 2012 por hacer respondido intempestivamente a un periodista de si en las Farc estábamos dispuestos a pedir perdón a las víctimas", dijo.

'Santrich' agregó que "de manera desacertada, sin sopesar las consecuencias que se pudieran generar, pero sin mala intención, respondí con el estribillo de un conocido bolero, 'quizás, quizás, quizás'. A las victimas que se sintieron agraviadas, y a todas las víctimas en general, hoy les digo perdón, perdón, mil veces perdón".

Más en: Consejo de Estado pide tomar medidas para evitar resurgimiento de los "falsos positivos"

En una pasada entrevista en el programa Voces de RCN Radio, 'Santrich' se había referido a la famosa frase que acuñó de una canción y que fue objeto de críticas desde diferentes sectores sociales y políticos.

"Les pido perdón (a los que se ofendieron por el 'quizás, quizás') y estoy dispuesto a encontrarme, a reconciliarme, como quisiera que la contra parte se reconcilie con nosotros", añadió.

Desde el Congreso de la República, 'Santrich' reiteró que está presto a comparecer ante las autoridades competentes para responder por los hechos que está siendo acusado.

Más en: Denuncian nuevas amenazas contra líderes indígenas en el norte del Cauca

"Estoy dispuesto a cumplir de manera plena mi compromiso y de aportar toda la verdad que conozco sobre el conflicto, a contribuir en el proceso integral de reparación a las víctimas, a comparecer ante todas las instancias del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición", afirmó el congresista.

El líder político de Farc está siendo procesado en la Corte Suprema de Justicia por una solicitud de extradición de los Estados Unidos, por posibles vínculos con el narcotráfico.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Procuraduría pide a MinDefensa detalles de la póliza del contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17

La solicitud obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato en diciembre de 2024.
La solicitud obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato en diciembre de 2024.



Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente