Afirman que ya existe ley que da alivio económico a jóvenes de bajos recursos con el Icetex

Aunque la ley existe desde 2012, fue radicada una iniciativa que elimina el cobro de intereses en los créditos en estratos bajos.
Icetex-LAFm-Colprensa.jpg
Icetex / Colprensa

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley encaminado a brindar un alivio económico para los jóvenes de bajos recursos que tienen créditos educativos con el Icetex.

La iniciativa, presentada por la oposición, busca eximir del cobro de intereses a las personas de estratos 1, 2 y 3, que acuden a estos préstamos para poder estudiar una carrera universitaria.

La propuesta de los congresistas Antonio Sanguino y María José Pizarro también busca entregarles este beneficio a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Lea también: Artículo que prohíbe toros en Bogotá será excluido de ley de protección animal

Esta iniciativa ha generado polémica, porque algunos sectores señalan que la ley ya existe y está en vigencia desde el año 2012.

La norma fue impulsada en el Congreso por el senador David Barguil y eliminó los intereses a los créditos del Icetex para estudiantes de estratos bajos priorizados en el Sisben. Según Barguil, esta ley ha beneficiado a miles de jóvenes en todo el territorio nacional.

“Yo tengo que decir que me alegra que todas las iniciativas de educación lleguen a este Congreso y lo importante es sumar esfuerzos. Pero hay que decirle a la opinión pública que a la fecha van 600.000 beneficiados y que a la fecha hay una norma que da gratuidad de interés para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, Sisbén 1 y 2”, manifestó.

Consulte aquí: Pablo Catatumbo señala a senador uribista de "tirarse la paz"

Durante el trámite del Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno Nacional había contemplado la posibilidad de eliminar esta ley, pero ante las denuncias de algunos congresistas, se decidió reversar esta medida.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo y al presidente del Icetex se echaron para atrás y decidieron mantener este beneficio para los ciudadanos menos favorecidos que quieren acceder a la educación superior.

El proyecto de la oposición extiende los beneficiarios de estos descuentos a otros grupos poblaciones como los afectados por la violencia, tema que sí podría ser respaldado por los partidos políticos durante su trámite por el Congreso.


Temas relacionados

Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández