Presidente Petro sanciona el acuerdo de Escazú antes de viajar a la COP27 en Egipto

Petro viajará a Egipto para asistir a la reunión de todos los presidentes del mundo, en donde se toman medidas contra el cambio climático
Escazú
Crédito: Cortesía

El presidente Gustavo Petro sancionó el acuerdo de Escazú, justo antes de viajar a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 COP27, que se llevará a cabo en Egipto.

"Ahora me dirijo a la COP27: la reunión de todo(a)s los presidentes del mundo para tonar medidas frente al peor problema de la humanidad y el que puede acabar con ella: el cambio climático producido por la economía fósil", dijo el jefe de Estado, en medio de la sanción de la ley, que establece la protección a líderes ambientales y otras acciones para mejorar la protección de los ecosistemas en Colombia.

Le puede interesar: ¿Qué dicen los expertos acerca de la 'ley de paz total' que firmó Petro?

Cabe recodar que el acuerdo de Escazú plantea cinco puntos clave, para desarrollar a corto plazo:

  • Política de Manejo de Información Ambiental.
  • Estrategia de acompañamiento a defensores ambientales.
  • Ampliación de la participación ciudadana en las decisiones ambientales.
  • Apoyo a la creación y el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas.
  • Sistema de información sobre conflictividad socioambiental.

Se trata de un instrumento regional de gran importancia jurídica en materia de información, participación ciudadana, acceso a la justicia y protección de defensores de derechos humanos en materia ambiental.

Lea también: Presidente Petro le responde a Cabal por su comentario de 'Los pobres quieren todo regalado'

Hasta la fecha el Acuerdo de Escazú ha sido ratificado por Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Uruguay, Chile y ahora, Colombia.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez