En esta Nota:
Breadcrumb node

Gobierno y ELN alistan cese el fuego bilateral desde Cuba

El 3 de agosto próximo se iniciará a implementación plena del cese el fuego bilateral.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 23, 2023 - 12:25
Los detenidos habrían participado en ataques contra la infraestructura eléctrica y cobros extorsivos en varias poblaciones.
Foto archivo

Las comisiones técnicas de la Mesa de Diálogos de Paz del Gobierno y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se encuentran en La Habana y en Bogotá, desarrollando labores de "alistamiento para el proceso de la participación de la sociedad y el cese al fuego bilateral", según un comunicado de las dos delegaciones divulgado este desde la capital cubana.

El comunicado número 11 de la Mesa de Diálogos de Paz, señala que, “en cumplimiento de su actividad permanente y de los acuerdos de Cuba, desarrollan labores de "alistamiento para el proceso de la participación de la sociedad y el cese al fuego bilateral".

Lea además: Cese al fuego ELN: petición del registrador para elecciones

Esta labor se inició el pasado 20 de junio en La Habana, Cuba, donde una comisión, con participación técnica, está “redactando los protocolos que hacen parte integral del Acuerdo de Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal. ”

Mientras tanto, en Bogotá, dice el comunicado, “está sesionando una Comisión de la Mesa de Diálogos de Paz con participación técnica, encargada de preparar la composición del Comité Nacional de la Participación (CNP), organismo encargado de dinamizar el diseño de la participación de la sociedad en el Proceso de Paz”.

Más noticias: Militar habría sido secuestrado por el ELN en el Catatumbo

Estas comisiones culminan sus trabajos el próximo 6 de julio, cuando se harán vigentes las órdenes de cese de operaciones ofensivas por las partes, según los acuerdos firmados al terminar el tercer ciclo de conversaciones en La Habana, el pasado 9 de junio.

El 10 de julio, según el cronograma de alistamiento del Cese El Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, “se hará una reunión plenaria y presencial de la Mesa para aprobar los protocolos elaborados y durante este periodo se desarrollarán actividades de pedagogía”.

El 3 de agosto próximo se iniciará a implementación plena del cese el fuego bilateral, “con la aplicación en su totalidad de los protocolos y el completo funcionamiento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación en todas sus instancias”.

A partir de esta fecha se empiezan a contar 180 días de vigencia del cese bilateral, el cual podrá ser prorrogado previa evaluación de las partes, según lo acordado en Cuba entre el gobierno nacional y el ELN.

Fuente:
Sistema Integrado de Información