Gilberto Rodríguez Orejuela dice que le han pedido hablar en contra de Petro y Uribe

El otrora capo del Cartel de Cali respondió a la polémica suscitada en redes.
GILBERTO RODRÍGUEZ OREJUELA
El exjefe del Cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela. Crédito: Colprensa

Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del extinto Cartel de Cali, se manifestó en torno a la polémica generada en redes sociales, sobreuna supuesta petición del expresidente Álvaro Uribe, para hablar en contra del senador Gustavo Petro.

A través de un correo electrónico que conoció en exclusiva RCN Radio, Rodríguez Orejuela aseguró que: “ha habido varias peticiones para que tanto mi hermano Miguel como yo hablemos en contra del doctor Gustavo Petro, pero ninguna ha sido hecha por el doctor Uribe Velez”.

La controversia se desató por un trino de la periodista María Paula Fonseca, quien dijo que un hijo de Rodríguez Orejuela se habría reunido con el expresidente para pedirle traer a su padre preso en EE.UU.

Inmediatamente, el Congresista de la Colombia Humana cuestionó al expresidente Álvaro Uribe si la denuncia hecha era verdad.

“¿Es cierto esto señor Álvaro Uribe Vélez?: ¿Usted se reunió con los hijos de Rodríguez Orejuela? ¿Es cierto que ellos le propusieron que los ayudara a traer a su papá? ¿Es cierto que usted a cambio de esa ayuda, pidió que Rodríguez Orejuela me vinculara a sus dineros?”, trinó Petro.

El hecho ha generado controversia en algunos sectores de la oposición que consideraron que este sería un caso de la búsqueda de presuntos falsos testigos.

Igualmente, en el correo electrónico, Rodríguez Orejuela aseguró que también ha habido peticiones para hablar en contra del expresidente Álvaro Uribe pero ninguna ha sido hecha por el senador Gustavo Petro.

Los hermanos Rodríguez Orejuela fueron capturados con diferencia de algunos meses en 1995 y casi 10 años después fueron extraditados a los Estados Unidos, en donde pagan una condena de 30 años de prisión.

Desde hace dos años, Gilberto Rodríguez estaría pidiendo ser repatriado por su avanzada edad y los problemas de salud que ha tenido, incluso tuvo Covid-19 del cual ya se recuperó.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero