Germán Vargas Lleras presentaría su candidatura presidencial por firmas

La idea sería recolectar por lo menos cuatro millones de firmas en todo el país y darle fuerza a los comités de campaña que se han conformado en las regiones.
Vargas-Lleras-Colprensa-1-1.jpg

El exministro Germán Vargas Lleras habría considerado recoger firmas, para impulsar su candidatura para las próximas elecciones presidenciales de 2018. Esta medida sería comunicaría en las próximas horas a Cambio Radical.

La idea sería recolectar por lo menos cuatro millones de firmas en todo el país y darle fuerza a los comités de campaña que se han conformado en las regiones.

Personas cercanas a Vargas Lleras consideran que el liderazgo del exvicepresidente trasciende Cambio Radical, mientras que otros tienen la impresión de que quiere medir primero el respaldo que tendría en la ciudadanía.

Aún no se conoce el nombre del movimiento político que impulsará la recolección de firmas, pero es muy probable que en el trasegar de la campaña pueda llegar formalmente Cambio Radical para entregarle su respaldo.

Hace dos meses el director del partido, Jorge Enrique Vélez, anunció que ya tenían listo el aval para Germán Vargas Lleras, lo que llevó al propio Vargas a desautorizarlo con un tweet.

"Se equivoca el Dr. @jevelezg, Director de Cambio Radical, cuando afirma que está listo un aval que yo nunca he solicitado", escribió Vargas Lleras

Cabe recordar que semanas atrás se había anunciado una posible alianza entre Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe, la cual el exministro Luis Felipe Henao consideró difícil de establecer.

No obstante, Henao no descartó del todo esta alianza cuyo principal objetivo sería evitar una victoria de la izquierda en las elecciones.

Germán Vargas Lleras continuará viajando por todo el país para reunirse con sus equipos en las regiones y lo mismo hará el expresidente Álvaro Uribe adelantando foros con sus precandidatos.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.