Aznar, Fox, Macri, Pastrana y otros expresidentes se solidarizan con Uribe

Los exmandatarios expresan su apoyo, además, a las palabras del presidente Iván Duque sobre Álvaro Uribe Vélez.

Un grupo de exjefes de Estado de América Latina, junto al expresidente del gobierno español José María Aznar, publicaron un comunicado de solidaridad al senador Álvaro Uribe Vélez, a propósito de la orden de detención de domiciliaria en su contra.

Agrupados en la llamada Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), los expresidentes dicen que el proceso contra Uribe Vélez obedece a "una controversia política con otro Senador de Colombia (Iván Cepeda)", sin mencionar el origen de la investigación.

Afirman que el exmandatario tuvo que enfrentar "a las fuerzas del narcotráfico en su alianza con la guerrilla de las FARC y el ELN", dentro "de los cauces de la democracia y con respeto del principio de alternabilidad".

Aseguran, además, que hay "actores internos y externos vinculados a las FARC" que ahora están celebrando "como logro la prisión domiciliaria del expresidente, mientras ayer defendían" la libertad de Jesús Santrich, "acusado de narcotráfico".

Por esa razón, dicen, estos expresidentes se unen a las palabras del mandatario Iván Duque, de quien citan esta frase sobre Uribe Vélez: "Una persona que ha tenido el honor de presidir este país debe poder defenderse en libertad".

Afirman también que "la democracia y el Estado de Derecho quedan gravemente comprometidos" porque, según ellos, "se ideologizan o manipulan la garantía y tutela universal de los derechos humanos".

Lea también: "Espero que Uribe pueda resolver su difícil situación": Juan Manuel Santos

"(...) alertamos a la opinión pública y a los gobiernos libres de Occidente sobre una deriva global que ha de frenarse de manera responsable y oportuna, y que busca comprometer los activos de su patrimonio intelectual", concluyen.

Además de Aznar, entre quienes suscriben este comunicado están los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Ricardo Martinelli (Panamá), Mauricio Macri (Argentina), Lucio Gutiérrez, Jamil Mahuad y Gustavo Noboa Bejarano (Ecuador), entre otros.



Documentos adjuntos

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.