Embajadora de Alemania pide a Petro no hacer comparaciones ligeras con el nazismo

El presidente Gustavo Petro comparó los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en España con el ascenso de Adolf Hitler al poder.
Marian Schuegraf y Gustavo Petro
Marian Schuegraf y Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

España celebró sus elecciones municipales y autonómicas el pasado domingo 28 de mayo, en las que la derecha fue la gran ganadora.

El Partido Popular (PP) logró retener el poder en la Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso como presidenta, y venció en otras seis comunidades (de las 12 que acudieron a las urnas). El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del actual presidente de Gobierno Pedro Sánchez, sólo logró vencer en tres. En Navarra, el ganador fue Unión del Pueblo Navarro.

El PSOE, además, perdió 15 de las 22 capitales de provincia donde gobernaba, y el partido de ultraderecha Vox pasó de 547 concejales en 2019 a 1.695 en 2023, con un importante crecimiento en Cataluña, donde logró elegir a 123 concejales frente a los tres de los comicios de 2019. Estos resultados dejan a Vox en una posición clave en la que el PP seguramente tendrá que negociar.

Lea también: Erdogan gana las presidenciales en Turquía

La senadora colombiana María Fernanda Cabal celebró el crecimiento de Vox. Para ella, eso "deja claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente".

"La defensa de la familia, de los principios, valores y libertades, es el camino. La sociedad está cansada de los 'cambios 'que implican degradación", escribió Cabal en Twitter, con una de sus habituales críticas a las ideas de izquierda.

El mensaje de la senadora del Centro Democrático hizo que el presidente Gustavo Petro reaccionara con una referencia a lo que pasó en Alemania en 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado como canciller. El ascenso de Hitler al poder marcó el inicio del régimen nazi, llamado Tercer Reich, que se caracterizó por el racismo, con la idea de la raza superior, el totalitarismo, la persecución contra comunistas y socialistas, y el exterminio de judíos, entre otros cientos de atropellos.

El régimen nazi llegó a su fin en 1945, con la llamada victoria de los aliados al final de la Segunda Guerra Mundial.

Lea más: Mujer de 97 años es condenada por complicidad en 10.500 asesinatos del nazismo

Sin mencionar directamente al presidente Petro, la embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, pidió que, por respeto a las víctimas del nazismo, se deben evitar comparaciones ligeras.

¿Qué ocurrió en 1933? Un crimen del que debemos aprender. Los crímenes de los nazis son de tal magnitud que no se debe hacer una comparación a la ligera. Le debemos ese respeto a los millones de víctimas", escribió la diplomática en Twitter.

Alemania ha hecho un gran esfuerzo por librarse de la mancha que significó el régimen de Hitler en su historia. Sus leyes castigan a las personas que nieguen, aprueben o minimicen los crímenes cometidos por los nazis, aquellos que promuevan el odio y la xenofobia pueden ser condenados hasta con cinco años de prisión y está prohibido crear partidos que exalten el nazismo.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente