Fijan fecha de consultas para elegir candidatos presidenciales

El CNE estableció que las consultas interpartisdistas para elegir candidatos se realicen el día de las votaciones parlamentarias.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó para el próximo 13 de marzo de 2022 la fecha para que se realicen las consultas interpartidistas y elegir a los candidatos presidenciales en las elecciones que se realizarán en mayo de ese mismo año.

En esta fecha, los sectores políticos de la Coalición de la Esperanza, el Pacto Histórico y una posible convergencia entre los partidos de derecha, podrán realizar sus consultas para elegir candidatos para las elecciones presidenciales de 2022.

De esta forma, el Consejo Electoral definió la realización de dichas consultas, en la misma fecha que se realizará la elección de los miembros del Congreso de la República.

EL CNE informó que las agrupaciones políticas que opten por ese mecanismo deberán comunicarlo por escrito a más tardar el 13 de diciembre de dos 2021, mientras que el plazo para retractarse será hasta el 27 de diciembre.

Le puede interesar: "Es una persecución para calmar a taxistas”: congresista sobre investigación a plataformas digitales

De igual manera, la autoridad electoral estableció unos requisitos legales para que las agrupaciones políticas puedan hacer uso del mecanismo democrático de las consultas interpartidistas.

"Que la decisión se adoptó de acuerdo a los estatutos, informar el mecanismo para la selección de los precandidatos, si se trata de consultas internas aportar el registro de afiliados actualizado, si es consulta de grupo significativo de ciudadanos o interpartidista, copia del registro del comité inscriptor", indicó el Consejo Electoral.

El CNE advirtió que los precandidatos presidenciales tendrán plazo para inscribirse ante la Registraduría Nacional hasta el 11 de febrero de 2022.

"La participación en las consultas de los grupos significativos de ciudadanos estará condicionada a que a la fecha de la inscripción de los precandidatos, se haya surtido la verificación y aprobación de los apoyos", indica uno de los apartes del comunicado.

Lea también: Eutanasia: proyecto que la reglamentaba en Colombia se hundió en Cámara

También se determinó el plazo para que las organizaciones políticas presenten las preguntas que se formularán durante las consultas.

"Las agrupaciones deberán presentar las preguntas al Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta el 27 de enero de 2022. Si no son aprobadas, serán devueltas para que se subsanen y si no se hace, se entenderá que se ha desistido de la consulta", concluyó esa entidad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.