Así está la lucha por la Alcaldía de Bogotá a días para cerrar inscripciones

Coaliciones, nuevos candidatos y otras jugadas que calientan la contienda.
Alcaldía de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Esta semana inició con un sacudón en la carrera por la Alcaldía de Bogotá. Desde tempranas horas de este lunes se vio cómo algunos candidatos se apartaron de la contienda, otros confirmaron su participación, mientras que los partidos políticos reacomodaron sus fichas.

La primera en hacer su jugada fue Claudia López de la Alianza Verde que, en un movimiento que ya se había previsto, sumó los apoyos de otros sectores de la centro - izquierda con los que en los últimos meses tuvo acercamientos.

De esta forma, Jorge Rojas (Colombia Humana), Celio Nieves (Polo Democrático) y Luis Ernesto Gómez (Activista) anunciaron su respaldo a la campaña de López. Se trata de un movimiento que se veía venir en especial por los resultados de los últimos sondeos que ponen a la candidata verde con mayores posibilidades de hacerse con la alcaldía. Cabe recordar que días atrás Lucho Garzón hizo lo mismo.

Lea también: Uribismo deja plantada a Ángela Garzón y apoya a Miguel Uribe Turbay

Llama la atención el respaldo de Rojas, quien fue secretario de Integración Social de Gustavo Petro durante su administración, ya que el actual senador y la Colombia Humana no han dado abiertamente el espaldarazo a López.

Las sorpresas vinieron por la centro - derecha. Un una jugada que muchos han considerado un castigo, el Centro Democrático le quitó su respaldo a la hasta este lunes concejal Ángela Garzón, para dárselo al exsecretario de Gobierno de Enrique Peñalosa, Miguel Uribe Turbay.

Tras este sorpresivo anuncio, Garzón decidió renunciar a su partido así como a su curul en el cabildo distrital. ​​​​​​​

Horas antes, la exdirectora del Sena, María Andrea Nieto, también se alió con Uribe Turbay, quien de esta manera, queda como la principal carta de este sector, sumando los apoyos del Partido Liberal, el Centro Democrático, un amplio espectro del conservatismo así como de quienes le apuestan a la continuidad del modelo de ciudad de la administración Peñalosa.

Por su parte, Carlos Fernando Galán entregó este lunes 170.000 firmas con las que inscribió su candidatura sin el respaldo de un partido político (el año pasado renunció a Cambio Radical, mientras su hermano hizo lo mismo con el Partido Liberal para revivir el Nuevo Liberalismo, lo cual finalmente no se dio).

Pese a esto, Galán ha figurado en encuestas como el segundo más opcionado para llegar al Palacio Liévano, por encima de Uribe Turbay, con quien no parece posible una alianza.

Lea también: Carlos Fernando Galán inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

El pasado viernes fue Clara López la que realizó el sorpresivo anuncio de lanzar su candidatura con el respaldo del partido Colombia Renaciente. La exministra de Trabajo, quien también estuvo al frente de la ciudad tras la destitución de Samuel Moreno, no descartó una posible alianza con otros sectores de la izquierda.

El que no está dispuesto a alianzas y por el contrario irá solo por la Alcaldía de Bogotá es Hollman Morris. El concejal cuenta con el aval del partido MAÍS.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico