Rodolfo y Petro, intentando seducir al centro

Rodolfo Hernández y Gustavo Petro compiten por la Presidencia.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
Crédito: Collage RCN Radio

Los dos candidatos a la Presidencia se concentran en reunir los apoyos del centro, mientras se espera que su líder, Sergio Fajardo, que quedó cuarto en la primera vuelta electoral, se decante por el aspirante Rodolfo Hernández en lugar de Gustavo Petro.

Muchos nombres destacados y mandos medios del centro se han unido ya a Petro y el último en hacer ha sido este viernes el exalcalde de Bogotá, Antana Mockus, un líder del movimiento verde, que consideró que "la prioridad de su Gobierno (de Petro) será proteger los derechos y las libertades".

A pesar de que el centro, con Fajardo en cabeza, apenas recibió poco más de 800.000 votos en las votaciones del pasado 29 de mayo, tanto Petro como Hernández se lo están disputando en la carrera para suceder a Iván Duque, ya que les sirve para matizar posiciones incómodas por las que han sido criticados durante la campaña.

Igualmente la Encuesta de Cultura Política del DANE señala que el año pasado el 44,3 % de los colombianos se ubicó en la posición ideológica de centro, mientras que a la derecha se fue el 17,9 % y a la izquierda el 14 %, una razón que da más peso a esta postura dentro de la contienda.

La indecisión de Fajardo

Pese a que el domingo se cumplirá una semana de la primera vuelta y ya faltan solo poco más de dos para la segunda, Fajardo aún no ha oficializado su apoyo a Hernández, pues según dijo el jueves tras reunirse con el candidato populista trabajan en un acuerdo programático.

"Voy a poner un ejemplo de un punto que es neurálgico y para ilustrar la manera en que estamos trabajando: el tema de mujeres. Sin las mujeres, sin un proyecto de mujeres, no hay ninguna posibilidad de que podamos avanzar en Colombia (...) Con Rodolfo lo hemos discutido, él tiene la apertura mental", expresó Fajardo en una declaración a la prensa junto al exalcalde de Bucaramanga.

Ese tema ha sido uno de los principales lastres que ha cargado Hernández, un empresario de la construcción multimillonario que no se define de derechas ni de izquierdas, pues esta semana, precisamente, dijo en una entrevista radial que "el ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos".

Le puede interesar: Rodolfo Hernández responde mensaje de apoyo de Fico Gutiérrez

Este tipo de temas están en el centro de las discusiones entre Rodolfo y Fajardo, así como otras propuestas que ha hecho el candidato de 77 años como que pretende declarar la conmoción interior una vez asuma la Presidencia, lo que le permitiría gobernar por decreto.

Se espera que el posible apoyo de Fajardo a Hernández venga acompañado del del exministro del Interior Juan Fernando Cristo, el senador izquierdista Jorge Robledo y el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya, que hicieron parte de la consulta presidencial de la Coalición de la Esperanza y acompañaron a Fajardo en la reunión.

Petro recibe apoyo académico y de los verdes

Petro, entre tanto, recibió varias adhesiones importantes a su campaña esta semana ante la necesidad de sumar los 1,5 millones de votos adicionales que dice necesitar para ganar la Presidencia de Colombia en su tercera aspiración y después de conseguir más de 8,5 millones de votos el 29 de mayo, la votación histórica más grande de cualquier candidato en primera vuelta.

Además de la de Mockus, una persona que por su popularidad mueve muchos votos, se sumó el exministro de Salud y académico Alejandro Gaviria, quien hizo parte la Coalición de la Esperanza y tomó la decisión de apoyar la campaña del exalcalde de Bogotá pese a que tiene algunos reparos con propuestas relacionadas con temas de salud y economía.

"Creo que con salvedades y preocupaciones en algunos temas, Gustavo Petro representa en estos momentos la opción de cambio más responsable, institucional y liberal", aseguró Gaviria, quien agregó que "los riesgos de un rompimiento institucional, sobre todo con el Congreso pero también con las Cortes, son mayores con Rodolfo Hernández".

Igualmente un grupo de más de 150 senadores, representantes a la Cámara, diputados, concejales, ediles y militantes del partido Alianza Verde, entre ellos el congresista electo Ariel Ávila, se sumaron al candidato izquierdista entendiendo "la necesidad de cambio que exigen las y los colombianos".

Lea también: En el pasado, Petro prefirió el voto en blanco en vez de apoyar a Antanas Mockus

Esta semana, a la campaña de Petro también se sumaron las líderes afrocolombianas Mabel Lara y Yolanda Perea, quienes hicieron parte de la lista al Senado del partido Nuevo Liberalismo pero no resultaron elegidas.

Sin embargo ese movimiento, liderado por los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, aún no ha tomado una decisión concreta sobre qué candidatura van a apoyar de cara a la segunda vuelta.

"En el Nuevo Liberalismo aspiramos a un Gobierno que nos rescate de la polarización, que respete las instituciones democráticas, que gobierne para todos los colombianos, que busque construir acuerdos para un propósito de país compartido", expresó esta semana Juan Manuel Galán, que fue otro de los precandidatos presidenciales de la Coalición Centro Esperanza.

Por primera vez en la campaña electoral, las encuestas no sitúan como favorito a Petro para llegar a la Casa Nariño, aunque muestran un empate casi técnico entre ambos candidatos, que compiten por ser la opción de cambio que pide el país y en la que el centro busca tener un papel protagónico, a pesar de no haber llegado a la segunda vuelta.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez