Duro cara a cara entre senadores por referendo contra adopción homosexual

La plenaria del Senado fue escenario de una nueva batalla por el referendo que busca prohibir en Colombia la adopción de parejas homosexuales y de personas solteras.
Viviane-Morales-Claudia-Lopez-LAFm-.jpg
Colprensa

Las protagonistas fueron principalmente las senadoras Claudia López y Viviane Morales, quienes tienen posiciones muy contrarias sobre la iniciativa.

López acusó a Morales de ser oportunista y de ser defensora de los violadores por oponerse en 2011, como fiscal general, al referendo de cadena perpetua para estos agresores.

“Este es un proyecto que se funda abiertamente en un populismo discriminatorio, es un referendo inhumano, es ilegal, es inconstitucional, es oportunista, lo que les interesa es su carrera política que cimientan sobre la base de discriminar a algunos colombianos”, sostuvo.

La senadora Viviane Morales le respondió pidiéndole respeto y juego limpio.

“¿Qué esto es oportunismo político? Será más bien el suyo porque a mí me han señalado de discriminatoria. ¿Usted cree que las dos millones 600 mil firmas son de gente que no vale?, respete la democracia, respete las personas que avalaron esta propuesta. Decir que defendí a los violadores en este momento del país, no es tener responsabilidad, tenga decencia, juegue limpio”, manifestó.

Los congresistas también expresaron su posición sobre el referendo. El senador Armando Benedetti, quien en su momento impulsó un proyecto sobre matrimonio y adopción de parejas homosexuales, afirmó que esta iniciativa es una afrenta a la Constitución Nacional.

Cuál es el miedo a ese 2% de la población, que son personas como uno, no estamos hablando de extraterrestres, estamos hablando de personas que trabajan con nosotros, que son familiares de nosotros, que pueden ser vecinos de nosotros, cuál es la necesidad de imprimirle esa carga de violencia que se quiere hacer con este referendo”, sostuvo.

Otros, como el Centro Democrático, respaldan la convocatoria a la ciudadanía para que se pronuncie sobre el particular.

Así lo confirmó el senador Álvaro Uribe quien dijo a mí me parece bien que se le consulte al pueblo colombiano y habría querido que la Corte Constitucional fuera más creativa y le dictara estos factores de polarización al pueblo colombiano. Independientemente de la postura personal que tenga algún compañero, votaremos favorablemente el referendo”.

El senador y vocero de Cambio Radical Carlos Motoa, afirmó que la mayoría de la colectividad apoyará el referendo y criticó a la Corte Constitucional por contradecirse en las sentencias.

“Considero que se debe llamar al pueblo para que decida, para que zanje esa diferencia en materia constitucional. ¿Qué temor tenemos de llamarlos a las urnas y que decidan sobre este tema fundamental? Si han evolucionado, pues que voten negativamente y rechacen este referendo”, añadió.

El senador Iván Cepeda dijo que este proyecto viola los derechos de las minorías y denunció lo contrario a una supuesta ideología de género.

Yo lo que estoy viendo es que hay una ideología de la familia, una peligrosa ideología que intenta erigir como un valor supremo un solo tipo y modelo de familia, que se dice que tiene una serie de virtudes por una serie de razones que no se nos explican”, manifestó.

El referendo contra la adopción de parejas homosexuales y de personas solteras, será votado este martes en la plenaria del Senado.


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa