La solicitud del Centro Democrático que molestó a Iván Duque

Iván Duque afirmó que el Presidente es el único que define los nombramientos de los ministros.
El presidente Iván Duque en Guaviare
El presidente Iván Duque en Guaviare Crédito: Foto de @Mincomercio

Una fuerte respuesta realizó el presidente de la República, Iván Duque, al partido Centro Democrático, por la solicitud de realizar cambios en el gabinete luego de que se completaran cuatro meses de su mandato al frente de la Casa de Nariño.

Vea también: ¿Uribismo pide la renuncia de algunos ministros?

Duque fue enfático en señalar que el único que está constitucionalmente facultado para realizar nombramientos y modificaciones es el Presidente. "Las personas que quieren cocinar cambios" deben entender que los ministros son funcionarios comprometidos con las metas trazadas dentro del plan de gobierno.

"El único que decide sobre nombramientos de ministros es el Presidente de la República, y es algo que tienen que entender los que quieren empezar a cocinar cambios, aquí el único que está haciendo la evaluación y su desempeño soy yo", recalcó Duque.

Además, Duque defendió a los ministros de su gabinete de gobierno, calificando a los funcionarios de contar con las más altas calificaciones en su sector. “Estamos viendo personas muy comprometidas y lo importante es confiar en el equipo. Ya se verán muy pronto los resultados frente a los problemas que tiene el país. Nosotros sabemos que es lo que necesita la población”, sostuvo.

Le puede interesar: Iván Duque pidió cuota de $50.000 a su gabinete para almuerzo navideño

Sin embargo, el pasado viernes 14 de diciembre, cuando la reforma política estaba a punto de hundirse, el senador uribista José Obdulio Gaviria lanzó un comentario sobre los ministros del gobierno de Iván Duque; dijo que ellos deberían “autoevaluarse”.

“Acabo de leer el libro del papá de Luis Fernando Velasco y trae mucha enseñanza (…) trae esta anécdota: Florentino González se retiró del gabinete porque admitió que no tenía condiciones para manejar al Congreso, y eso es parte de la autoevaluación que deben hacer los ministros”, afirmó Gaviria en ese momento.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.