Duque salió en defensa de tropas de EE.UU. en ayuda a lucha contra narcotráfico

El Jefe del Estado respondió al Tribunal de Cundinamarca, que le ordenó suspender operaciones.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente de la República, Iván Duque, hizo una férrea defensa sobre la presencia de tropas estadounidenses en Colombia, luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenara suspender las operaciones que estaban realizando.

El Jefe del Estado dijo que seguirá defendiendo alianzas internacionales de este tipo para combatir la criminalidad.

Lea también: Adultos mayores ganan tutela contra el Gobierno

“Defenderemos nuestras alianzas internacionales contra el narcotráfico hoy y siempre, en virtud del orden constitucional y la protección de nuestro país frente a cualquier forma de criminalidad (...) La lucha contra el narcotráfico no se detiene y no se detendrá”, señaló el mandatario de los colombianos.

Y es que, según cifras oficiales mencionadas por Duque, van más de 300 extradiciones; también, la mayor reducción de área sembrada con coca en seis años.

Indicó, además, que se han dado “las mayores incautaciones de cocaína y se avanza con los aliados internacionales en campañas contra este flagelo”, este caso los Estados Unidos.

Tras el fallo judicial conocido este jueves, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicó que es “respetuoso” de los fallos judiciales y de la independencia de la Rama Judicial, por lo que “en consecuencia, se dará cumplimiento a la orden judicial”.

Más en: Congresistas plantean suspensión y reparos al segundo Día Sin IVA

"Se informa que se procederá a presentar la impugnación respectiva ante el Honorable Consejo de Estado, por cuanto la presencia en actividades de asesoría, capacitación y entrenamiento, de un componente de la Brigada Norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB por sus siglas en inglés), a la luz del ordenamiento constitucional no requiere permiso del Senado de la República”, indicó Trujillo.

También señaló en la víspera que que “la cooperación internacional es fundamental para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. El Gobierno Nacional continuará fortaleciendo esa lucha en el marco del ordenamiento jurídico vigente”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez