Denuncian que Gobierno no quiere reconocer derechos de madres comunitarias

Según el congresista Alexander López, hay presión del Ejecutivo para que una sentencia de la Corte no salga.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m., el senador del Polo Democrático, Alexander López, denunció que el ICBF viene realizando presiones para evitar que 106 madres comunitarias puedan recibir el pago por sus derechos laborales.

Escuche los argumentos del senador Alexander López:


Luego de que se conociera la filtración de un fallo de la Corte que favorecería una tutela a favor de 106 madres comunitarias que reclaman sus derechos laborales, el senador del Polo aseguró que es inadmisible que se filtre este tipo de documentos.

“Cuando se le va a pagar a grandes transnacionales o a particulares, nunca se generan estas filtraciones como si pasó en este caso. ¿Cómo van a filtrar un documento de estos? y cómo hasta la fecha no tenemos una respuesta de la Corte sobre si esa decisión está o no en firme. Sin embargo, ya hay una arremetida mediática tratando de criminalizar a unas madres por reclamar sus derechos, y diciendo que esto quebraría al Estado”.

El congresista aseguró que pese a que ya se acabó en la Corte el segmento para recolectar pruebas en este caso, el ICBF viene presentando documentos para cambiar el fallo.

“Conocimos un documento del Bienestar Familiar, el 31 de agosto, cuando ya el expediente se había cerrado para pruebas y para responder la tutela de las madres. En dicho documento quedan en evidencia la presiones del Gobierno para que esta sentencia no salga en este sentido y se logren tumbar unos derechos de estas madres comunitarias de entre 70 y 80 años que aún trabajan”.

López agregó que “esto es solo un fallo para 106 madres comunitarias y la valoración aún no se tiene. No se puede decir que porque un derecho se esté reclamando eso vaya a quebrar una entidad”.

El congresista indicó que el dinero para pagar a estas madres está disponible, ya que en otros casos de demandas de particulares, el Estado ha podido responder pagando millonarias indemnizaciones.

“Un ejemplo es el caso de telefónica de España, que fueron los que asumieron Telecom en liquidación. Nos salió el ministro de la época, Juan Carlos Echeverry, manifestándonos que había un desequilibrio financiero e hicieron aprobar al Congreso una ley exprés para pagarle 3.2 billones a Telefónica de España; esto por dar un ejemplo, pero así han sido con miles de sentencias a particulares y no se ha generado semejante escándalo”.

El congresista presentó una proposición que será votada este miércoles en el senado, donde se exige al presidente Santos que cumpla lo fallado por la Corte en este caso y no se busque de ninguna manera presionar para anular la misma.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.