Denuncian contratos otorgados por el Gobierno Petro al ‘Clan Torres’

Este escándalo ha tenido eco en el Congreso de la República, en donde ya preparan un debate de control político.
Euclides Torres
Euclides Torres y Nicolás Petro. Crédito: Colprensa

Los millonarios contratos otorgados por el Gobierno al denominado ‘Clan Torres’ a través del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) y que superan los 180.000 millones de pesos, sigue generando polémica en el país.

La investigación revelada por 'La Silla Vacía' evidenció que ese conglomerado empresarial cuyo líder es Euclides Torres, señalado como uno de los financiadores de la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, se ha convertido en ‘el zar de las energías renovables’ en el país.

Este escándalo ha tenido eco en el Congreso de la República, en donde ya preparan un debate de control político en contra del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Lea también: Esto fue lo que dijo Nicolás Petro, según abogado del presidente

“En esta investigación se exponen presuntos favorecimientos y direccionamientos contractuales a un posible financiador de campaña del presidente Gustavo Petro, presuntos sobrecostos, falsas cotizaciones, actos de colusión, entre otros hechos, que revisten hechos de suma gravedad”, expuso el representante Cristian Avendaño, citante del debate.

Sin embargo, esta no es la única acción desde el Legislativo en este caso. Avendaño también presentó denuncia ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, solicitando que se investiguen estas presuntas actuaciones irregulares de funcionarios del Fenoge, y especialmente al director de la época, Juan Camilo Vallejo.

“Nicolás Petro reconoció que Gustavo Petro sabía de la financiación del Clan Torres a su campaña en el reconocimiento que hizo ante la Fiscalía y reconoció cuando le preguntaron que cual era el interés para financiarlo, que ellos eran 'megacontratistas' y que tienen intereses en el sector de energía y en el sector de transporte. Ahora se conoce este esquema de contratación de 180.000 millones de pesos que le entregaron desde el Fenoge”, dijo el congresista.

Le puede interesar: Los secretos ya habían revelado reunión de Petro y fiscal Mancera

Avendaño agregó que “por esta y muchas otras irregularidades, radicamos acciones jurídicas ente la Fiscalía y entes de control, porque posiblemente hay muchos más escándalos de corrupción asociados a este mismo esquema y no vamos a permitir que estos clanes de la corrupción que hemos luchado por derrotar a nivel territorial, los siga alimentando el presidente Gustavo Petro”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.