Breadcrumb node

Daniel Quintero responde si constituyente es para reelección presidencial: “Para la reelección y para muchas otras cosas”

El precandidato presidencial Daniel Quintero plantea una Constituyente para “resetear la política”.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 10:35
Daniel Quintero Calle, precandidato del Pacto Histórico
Daniel Quintero Calle, precandidato del Pacto Histórico, habla en La FM sobre su carrera por la presidencia de 2026.
Camila Díaz - La FM

El candidato presidencial Daniel Quintero explicó en entrevista con La FM los alcances de la consulta interna del Pacto Histórico, defendió a su hermano ante las denuncias por presunta injerencia en contratos y expuso sus propuestas sobre corrupción, seguridad y una eventual Constituyente.

Lea además: Atentan contra carro del precandidato Abelardo de la Espriella en Arauca

¿Qué dijo Daniel Quintero sobre su hermano y las acusaciones de la Fiscalía?

Durante la entrevista, Quintero afirmó que su hermano Miguel Quintero “no tiene ninguna investigación ni imputación en curso” y calificó las denuncias como parte de un intento por afectar su campaña presidencial. “A mí y a mi familia nos han perseguido de forma constante”, dijo, al referirse a los señalamientos sobre la supuesta participación de su hermano en procesos de contratación del Área Metropolitana de Medellín.

El exalcalde sostuvo que “si la Fiscalía tuviera pruebas, ya lo habría capturado”. Indicó que los audios divulgados por medios son “montajes” y precisó que “en ese chat no estaba Misael Cadavid ni tiene relación con la Alcaldía de Medellín”. 

Añadió que su hermano pidió a la Fiscalía investigar el caso y aseguró que “no tiene Ferrari ni reloj de lujo”, al mencionar los bienes que se le han atribuido en publicaciones recientes.

De interés: Angélica Lozano afirmó que su caso fue utilizado para hacer política: "Todo eso fue invento de Vicky Dávila"

Frente a la entrega de un apartamento por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Quintero sostuvo que ese proceso se realizó durante el gobierno anterior y que “ni él ni su hermano tuvieron relación con esa entidad”. Afirmó que recomendó a su familia “no acercarse a la Alcaldía ni a la contratación pública”.

Consultado sobre un posible riesgo de que sus familiares participen en el Gobierno si llega a la Presidencia, señaló: “Creo que no lo hicieron, pero si pudiera, les diría que se vayan del país para evitar conflictos”.

¿Qué propone Daniel Quintero si gana la consulta del Pacto Histórico?

El candidato del Pacto Histórico planteó una Constituyente como mecanismo para “resetear la política en Colombia” y enfrentar la corrupción estructural. “La justicia persigue al que denuncia y no al corrupto”, sostuvo, al señalar que los órganos de control “terminan extorsionando a alcaldes en las regiones”. Según dijo, el sistema “beneficia al corrupto y castiga al honesto”.

Sobre la gestión del presidente Gustavo Petro, Quintero afirmó que “es el mejor presidente desde López Pumarejo” y destacó sus reformas agraria, pensional y laboral. “Petro representa al pueblo, por eso la gente lo quiere y seguirá habiendo petrismo dentro de cien años”, expresó.

Propuso reforzar la política de seguridad con tecnología, afirmando que durante su alcaldía “Medellín redujo en 42% los homicidios”. Anunció que implementaría “un millón de cámaras con reconocimiento de patrones” para prevenir delitos. “En Colombia hay solo 27.000 cámaras y la mitad no funciona”, dijo, y agregó que ciudades como Londres tienen una red mucho más amplia.

También abordó el papel de los medios de comunicación, en especial el diario El Colombiano, al que acusó de estar “comprado por los dueños de Hidroituango”. Aclaró que sus declaraciones sobre expropiar ese medio fueron “jocosas” y que “no ha planteado cerrar medios”. Sin embargo, insistió en que “hay que debatir qué pasa cuando una empresa con intereses económicos controla un periódico”.

Más noticias: César Gaviria carga contra Petro por posibles beneficios de no extradición a miembros del Tren de Aragua

Al ser consultado sobre su relación con Gustavo Petro, indicó que los une haber sido alcaldes y haber enfrentado procesos de persecución. “Los dos derrotamos al uribismo y no le tenemos miedo al poder”, aseguró. Según dijo, su candidatura busca “continuar el proyecto del Pacto Histórico” y promover una votación masiva el 26 de octubre. “Cualquier ciudadano con cédula podrá participar sin inscripción previa”, precisó.

Finalmente, Quintero ratificó que insistirá en cambios de fondo: “Necesitamos una Constituyente para transformar el país y resolver la corrupción de raíz”. Añadió que su propósito es “gobernar con independencia y resultados”, destacando su formación como ingeniero y su experiencia administrativa. “Soy ingeniero de resultados y sé gobernar”, concluyó.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM