En cuarentena, Senado y Cámara fueron convocados a sesiones virtuales

Fueron dispuestas las plataformas para iniciar la legislatura en plenaria.

El Congreso de la República dará inicio formal a la legislatura ordinaria el próximo lunes 13 de abril a través de medios virtuales, lo cual se constituye como un hecho histórico.

Aunque la Constitución establece que el periodo de sesiones debe retomarse todos los 16 de marzo, la pandemia del coronavirus obligó a aplazar las sesiones.

A raíz de esto, el Gobierno Nacional emitió un decreto legislativo autorizando las reuniones de los congresistas vía streaming, lo cual generó una controversia jurídica sobre su legalidad.

Luego de todo este debate, los presidentes de Senado, Lidio García y de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, determinaron citar para este lunes y martes de forma virtual.

Las dos corporaciones ya tienen lista la plataforma que será utilizada para la realización de las plenarias que están convocadas para esta semana.

El presidente Lidio García manifestó que debido al riesgo de contagio y a la instrucciones dadas por el Ministerio de Salud en el marco de esta cuarentena, “me veo precisado a convocar a los honorables senadores a sesión plenaria formal virtual el día 13 de abril de 2020 a las 3:00 pm, para lo cual se han dispuesto las provisiones tecnológicas necesarias”.

Asimismo, García indicó que se han venido tomando las medidas “sanitarias, administrativas y judiciales con ocasión de la pandemia de la COVID-19”, para garantizar la protección de la vida y salud de los senadores y trabajadores del Capitolio.

Por su parte, el presidente Carlos Cuenca indicó que la sesión de la Cámara será el día 14 de abril y contará con plenas garantías para todos los legisladores.

“La pandemia del COVID-19 nos ha llevado a velar por la salud, no solo de los representantes a la Cámara, sino de sus familias, de los contratistas y empleados del Congreso. Por eso debemos ser responsables y cumplir debidamente con las normas de salubridad. He tomado la decisión de sesionar el día martes 14 de abril a las 3:00 de la tarde de forma virtual”, indicó.

“Estamos buscando los caminos jurídicos y técnicos que nos permitan avanzar hacia la virtualidad y así podamos salir de esta situación de la manera más rápida posible”, añadió.

Según informaron las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, todo está listo para el reinicio formal de la legislatura ordinaria.

El Congreso de la República también había elevado una consulta ante el Consejo de Estado para que se pronuncie sobre la legalidad del decreto que les permite votar proyectos y adelantar sesiones a través de medios digitales.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.