Laboratorio de Salud Pública de Bogotá también hará pruebas por Covid-19

Actualmente, Bogotá tiene cinco casos confirmados.
Laboratorio de la Secretaría de Salud
Laboratorio de la Secretaría de Salud Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá informó que, ante el riesgo de salud pública que representa el Covid-19 en el mundo, el Instituto Nacional de Salud (INS) autorizó al Laboratorio de Salud Pública de la capital para hacer las pruebas que confirmen o descarten casos coronavirus en la ciudad.

"Es la primera ciudad en el país que cuenta con plena capacidad de realizar las pruebas de identificación, confirmación y caracterización de este virus frente casos sospechosos de contagio", informó la Alcaldía.

"Esta labor de diagnóstico la realiza la Secretaría Distrital de Salud a través del Laboratorio de Salud Pública, que está dotado con los requerimientos necesarios de equipos, tecnología, insumos y profesionales en biología molecular y trabaja bajo los parámetros y las metodologías avaladas por el Instituto Nacional de Salud", añadió.

Lea también: Confirman dos nuevos casos de coronavirus en Bogotá

Además, el Laboratorio de Salud Pública de la entidad tiene la experiencia científica y técnica en el manejo de este tipo de situaciones. Durante 2009, cuando ocurrió la pandemia de influenza A (H1N1), "recibió cerca de 27.000 muestras para análisis y procesó 15.635 que cumplían las condiciones para realizar el procedimiento. Actualmente, la Secretaría Distrital de Salud está en capacidad de procesar hasta 160 muestras diarias para la detección de diferentes patógenos".

Lea también: Declaran emergencia sanitaria en Colombia por coronavirus

unknown node

Lea más: Ambientalista completa 25 horas de huelga de hambre colgado de un árbol

Actualmente, la Secretaría Distrital de Salud está en capacidad de procesar hasta 160 muestras diarias para la detección de diferentes patógenos. "La confirmación del coronavirus COVID-19 en una muestra de caso sospechoso se puede hacer en un solo día."

Bogotá tiene 5 casos de COVID-19 confirmados. Diariamente se vienen practicando pruebas a casos sospechosos que reúnen las condiciones para ser catalogados como potenciales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.