Congreso: Comisión Especial no estaría compuesta por miembros de las Farc

Se confirmaron los elementos que contendría el acto legislativo para implementar los acuerdos de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la reunión que sostuvo el presidente Juan Manuel Santos con los directores de los partidos de la Unidad Nacional y los copresidentes de la Comisión de Paz del Congreso, varios congresistas que asistieron a dicho encuentro confirmaron los elementos que contendría el acto legislativo para implementar los acuerdos de paz.

El presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, confirmó que tras esta reunión el Jefe de Estado les aseguró que en este proyecto de ley no se incluye la participación de miembros de las Farc en la Comisión Legislativa Especial.

El señor Presidente indicó que en la medida en que no estén desarmados los comandantes guerrilleros, a no ser que se haya avanzado en tal punto en los acuerdos, no podrían tener participación”, señaló Velasco.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Deluque, afirmó que el presidente Santos tendría facultades especiales en este acto legislativo.

Se confirmaron las facultades extraordinarias para que el Jefe de Estado pueda legislar sobre algunas materias específicas que allí se concentrarán”, resaltó Deluque.

Para explicar los límites que tendría el Presidente para trabajar en la implementación de los acuerdos de paz como parte de una de sus facultades especiales, la representante Ángela María Robledo dijo que “las facultades extraordinarias que tendría el Presidente serían establecidas en un principio hasta 90 días, prorrogables a otros 90 días, referidos a todo lo que tiene que ver con los mecanismos de implementación”.

Sin embargo, y aunque se esperaba la visita de la mayorías de bancadas a la Casa de Nariño, el Polo Democrático, como parte de los que estaban invitados a discutir este acto legislativo, no asistió por considerar que hay temas sobre los cuales no se puede tomar decisiones unilateralmente para explicar eso el senador Iván Cepeda

Este proceso hay que construirlo con la guerrilla, no solamente en la mesa de conversaciones, sino en todo el proceso de desarrollo de los acuerdos, así que mal se haría en tomar ese camino unilateral”, puntualizó Cepeda.

sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario